Actividad 1. Desarrollo de acciones encaminadas a la bioseguridad
Enviado por milu. • 8 de Agosto de 2020 • Tarea • 295 Palabras (2 Páginas) • 267 Visitas
Actividad 1. Desarrollo de acciones encaminadas a la bioseguridad
De acuerdo a la primera sesión de trabajo realice las siguientes actividades
- Realice una presentación personal, donde describa su profesión o actividad en la que se desempeña y actualmente en que sector productivo se encuentra trabajando.
Mi nombre es Luisa Fernanda Gonzalez, tengo 25 años soy asistente de talento humano y me encuentro laborando en el sector de comercio.
- Investigue y desarrolle el siguiente vocabulario en sus propias palabras
A. Bioseguridad: Es el manejo seguro que se le dan a los desechos biológicos
B. Microorganismos: son organismos vivos muy pequeños como virus, bacterias y hongos
C. Higiene corporal: son los cuidados que necesita el cuerpo para estar saludable
D. Peligros biológicos: exposición a microorganismos
E. Peligros físicos: exposición a agentes que pueden causarle daño al hombre
F. Peligros químicos: exposición a sustancias químicas y peligrosas
G. Protocolo de bioseguridad: son paso a paso para mitigar, controlar y prevenir la exposición a agentes biológicos
H. Transmisión de enfermedad: contacto con una persona infectada
I. Normas de bioseguridad: Políticas para mantener la seguridad y la higiene
3. De acuerdo al video observado en la sesión (https://www.youtube.com/watch?v=5lcHwykCqvI) respondo,
- A. ¿Cuál es la importancia o mi papel en la salud propia y de las demás personas que están a mi alrededor?
La importancia es más que alta, ya que no solo soy responsable de mi salud, si no de mi familia y de la comunidad en general; es importante crear hábitos que nos mantengan sanos, y más a la hora de cocinar.
- B. ¿Qué factores son los más importantes observados en el video para proteger la contaminación, en este caso de los alimentos?
El lavado de manos, tener cuidado con la contaminación cruzada y la buena cocción y almacenamiento de los alimentos.
...