ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de reforzamiento. Clasificación de las heridas

arrochme8 de Abril de 2014

578 Palabras (3 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO

1. Funciones de la piel: Transpirar, mantener la temperatura, tiene poros, protege, tiene soporte, es flexible, responde a estímulos, elimina sustancias y absorbe agua.

2. Como se llama las glándulas que tiene la piel : Sudoríparas, sebáceas

3. Enlista los tipos de heridas :

• Abiertas

• Cerradas

• Simples

• Complicadas

4. Diga que es una herida: es una lesión que se produce en el cuerpo, puede ser producida por múltiples razones, aunque generalmente es debido a golpes y desgarros en la piel

5. Anota la clasificación de las heridas:

• Punzantes

• Cortantes

• Punzocortantes

• Abrasiones

• malluga duras

• Laceraciones

• Avulsivas

• Amputación

• Contusas

• aplastamiento

6. Cuales son los corpúsculos y que sensación da cada una en la piel:

• Corpúsculo de Krause : Frio

• Corpúsculo de Ruffini. Calor

• Corpúsculo de pacini: Presión

7. Anota los tipos de hemorragias:

• Hemorragia subhialoide

• Hemorragias retinianas

• Hemorragias intraretinianas

• Hemorragias su retinianas

• Hemorragias blancas centrales

8. Escribe la definición de hemorragia: Es la fuga de sangre fuera se su camino normal dentro del sistema cardiovascular provocada por la ruptura de vasos sanguíneos.

9. Enlista cuales son los anexos de la piel:

• Bello

• uñas

• Tiene color de acuerdo al pigmento llamado melanina

• Lunares

10. Anota todas las partes de la piel: terminaciones nerviosas, dermis, epidermis, y los corpúsculos.

11. Explica la circulación mayor y menor del corazón:

 Llega a la aurícula derecha y pasa a la ventrículo derecha a través de la válvula tricúspide y de ahí la manda al pulmón donde se oxigena.

 Del pulmón llega a la aurícula izquierda y pasa a la ventrículo izquierda por la válvula mitral de ahí sale para hacer su recorrido de nuevo.

12. Da una breve explicación de la anatomía del corazón sin faltar todas sus partes: El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1 En el ser humano es un músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba aspirante e impelente, impulsando la sangre a todo el cuerpo y esta conformado por diferentes partes:

 Aurícula derecha e izquierda

 Vena cava superior e inferior

 Aorta

 Arteria pulmonar

 Vena pulmonar

 Válvula mitral

 Válvula aortica

 Ventrículo izquierdo y derecho

 Válvula tricúspide

 Válvula pulmonar

13. Que es la sístole y la diástole: La sístole ventricular es la contracción del tejido muscular cardiaco ventricular. Esta contracción provoca un aumento de presión en el interior de los ventrículos y la eyección de sangre contenida en ellos. Se impide que la sangre vuelva a las aurículas mediante el aumento de presión, que cierra las válvulas bicúspide y tricúspide. La diástole es el período en el que el corazón se relaja después de una contracción, llamado período de sístole, en preparación para el llenado con sangre circulatoria. En la diástole ventricular los ventrículos se relajan, y en la diástole auricular las aurículas están relajadas.

14. Que se entiende por hipertensión e hipotensión:

 hipertensión: presión alta

 hipotensión: presión baja

15. Anota los pulsos anatómicos del cuerpo:

• Braquial

• Radial

• Cubito

• Mamario

• Femoral

• Poplíteo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com