Actividad de aplicación ACTIVIDAD INTEGRADORA
Enviado por WildjackTexas • 10 de Mayo de 2018 • Documentos de Investigación • 762 Palabras (4 Páginas) • 111 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA[pic 1][pic 2]
DE NUEVO
LEON
PREPARATORIA 7
UNIDAD SAN NICOLAS 1
SEMESTRE 2
UNIDAD DE APRENDIZAJE: LABORATORIO Y CIENCIAS EXPERIMENTALES[pic 3][pic 4]
ACTIVIDAD INTEGRADORA
EQUIPO #1
∙ SAMARA IVETTE ALVARADO #1
∙ LESLIE BRIONES #3
- MOISES ESPINOSA #10
∙CELINA LOZANO #18
∙ JOSE KARLOS MENDOZA #22
∙ EDUARDO MUÑOZ #23
SAN NICOLAS DE LOS GARZA, NUEVO
LEON A 16 DE FEBRERO DEL 2018
La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. [pic 5]
Muchas veces, cuando se habla de mediciones, se cree que no es relevante, que es algo simple y que no importan; lo que a veces olvidamos, es que estas mediciones las realizamos día con día. También creemos que sólo las personas que realizan experimentos o cosas tipo científicas son las que deberían realizar mediciones, sin embargo, al menos una vez al día realizamos mediciones sin darnos cuenta, por ejemplo: el tiempo que toma trasladarse de un lugar a otro, la cantidad de mercancías que se compran, cuando preparas un postre, etc.
Las mediciones son importantes, tanto en la vida cotidiana como en la experimentación en donde permiten reunir información para después organizarla y obtener conclusiones.
[pic 6]
Tabla 1.1 | ||
Objeto a medir | Medida en metros (m) | Medidas en centímetros (cm) |
Largo del salón | 6.23 | 623 |
Largo de 10 salones | 62.30 | 6230 |
Frente de la cafetería | 16.24 | 1624 |
Largo del escritorio | 1.6 | 160 |
Largo de la computadora | 4.55 | 455 |
Diagonal del pizarrón | 1.42 | 142 |
Longitud de tu mano izquierda | .19 | 19 |
Longitud de un billete de $100 | .133 | 13.3 |
Diámetro de una moneda de $1 | .21 | 2.1 |
En si lo principal para poder hacer las mediciones se utilizó una cinta métrica de 8 metros de longitud, el método fue simple solo colocar el tope de la cinta en un lugar y estirar la cinta. Los únicos problemas generados fue el movimiento continuo de la cinta, que generaba malas medidas.[pic 7]
Objetos medidos de manera decreciente: 5-. Largo del escritorio
1-. Largo de diez salones 6-. Diagonal del pizarrón
2-. Frente de la cafetería 7-. Longitud de un billete de $100
3-. Largo del salón 8-. Longitud de tu mano izquierda
4-. Largo de la computadora 9-. Diámetro de una moneda de $1
Tabla 1.2 | ||
Cuanto tiempo tardas | Tiempo a medir | |
Medida en segundos (s) | Medida en Horas (h) | |
Caminar a lo largo de un salón | 6.17 | 0.0018 |
Caminar a lo largo de diez salones | 67.1 | 0.018 |
Caminar de la entrada de la preparatoria a tu salón | 69 | 0.019 |
Caminar de la puerta del salón a la silla | 3 | 8.33x10 -4 |
Una pelota en caer de una altura de cuatro metros | .98 | 2.47x10 -4 |
Una pelota en caer de una altura de dos metros | .70 | 1.94x 10 -4 |
Una pelota en caer de una altura de un metro | .44 | 1.22 x 10 -4 |
Se utilizaron el cronometro como instrumento principal, y cinta métrica solo para las caídas que requerían una altura ya indicada. El listado es el siguiente 44s, 70s, 89s, 3s, 6.71s, 67.1, 69s. los instrumentos que debimos de haber usado para mejor detalle serian el cronometro, el reloj atómico.
...