Actividad prepa en linea modulo 18 semana 2 actividad 3
Enviado por Marcos Alonso • 9 de Octubre de 2020 • Tarea • 776 Palabras (4 Páginas) • 2.209 Visitas
1. Lee y analiza el siguiente planteamiento:
Una partícula se mueve en línea recta y su desplazamiento (en metros) está dado por la función:
[pic 1]
Donde t se mide en segundos.
2. En un archivo de algún procesador de texto desarrolla lo siguiente:
a) Encuentra la velocidad promedio en cada uno de los siguientes intervalos de tiempo:
[3,4]
[3.5,4]
[4,4.5]
Desarrollo y solución:
Para calcular la velocidad promedio para cada intervalo de tiempo, se aplica la siguiente formula;
[pic 2]
[3,4]
X2=4
Buscamos a f(x2)
De la función [pic 3]sustituyendo tenemos que:
[pic 4]
X1=3
Buscamos a f(x1)
De la función [pic 5]sustituyendo tenemos que:
[pic 6]
[pic 7]
Por lo tanto, la velocidad promedio de 3 a 4 segundos es de -1 m/s.
[3.5,4]
X2=4
Buscamos a f(x2)
De la función [pic 8]sustituyendo tenemos que:
[pic 9]
X1=3.5
Buscamos a f(x1)
De la función [pic 10]sustituyendo tenemos que:
[pic 11]
[pic 12]
Por lo tanto, la velocidad promedio de 3.5 a 4 segundos es de -0.5 m/s.
[4,4.5]
X2=4.5
Buscamos a f(x2)
De la función [pic 13]sustituyendo tenemos que:
[pic 14]
X1=4
Buscamos a f(x1)
De la función [pic 15]sustituyendo tenemos que:
[pic 16]
[pic 17]
Por lo tanto, la velocidad promedio de 4 a 4.5 segundos es de 0.5 m/s.
b) ¿En qué intervalo se observa mayor velocidad promedio?
Al observar mis resultados, se puede que el tercer intervalo es el que tiene la mayor velocidad, es decir, de 4 a 4.5.
3. Calcula f'(t)
(la derivada)
[pic 18]
Función Derivada Función Derivada
[pic 19] [pic 20] [pic 21] [pic 22]
...