Actualmente el almacén se viene constituyendo en el departamento o sección dentro de la estructura orgánica
Enviado por Ronald Vasquez Mendoza • 5 de Diciembre de 2017 • Ensayo • 514 Palabras (3 Páginas) • 147 Visitas
INTRODUCCCION
Actualmente el almacén se viene constituyendo en el departamento o sección dentro de la estructura orgánica de la empresa como el más versátil; es decir que se convierte en el lugar donde se mantienen, se conservan los materiales diversos que utiliza la empresa.
La importancia de esta actividad logística se resume en: acondicionamiento, las dimensiones, los procesos, los procedimientos de envió, etc.; así como también en la calidad y en el desarrollo de la producción.
ORIGEN
El almacén en épocas remotas de ha venido utilizando como un simple depósito. Obteniendo actualmente una denominación específica con claras funciones y objetivos a alcanzar.
OBJETIVOS
Dentro de los objetivos específicos del departamento tenemos:
- Bajo costo de Operación: El costo de operación mínimo se logra manipulando convenientemente los materiales de la empresa, mediante métodos y procedimientos estandarizados “Cuando mayor sea el costo de almacenamiento mayor será el precio de ventas; por lo tanto, la empresa tendrá menos posibilidad de obtener un mayor margen de utilidades”
- Inversión mínima de Inventario: Esto se logra controlando adecuadamente los materiales, y sobre todo consiguiendo una rotación efectiva de los mismos.
- Desarrollo del Personal: el recurso humano debe demostrar interés en la labor realizada, y de igual forma poseer capacidad para tomar decisiones. Esto se logra instaurando un programa de capacitación para el personal que labora en almacenes.
- Buenos Registros: Como todo proceso planificado y organizado. El almacén también tendrá que ser controlado con los periódicos comparados con los documentos internos en el almacén.
IMPORTANCIA
Esta actividad logística permite lo siguiente:
- Economía en el periodo de entrega de los materiales solicitados.
- Regular la distribución de los materiales.
- Permite actuar a favor del proceso productivo.
- Los almacenes de materia prima se convierten en los pulmones para la empresa.
- Permite suministrar los materiales necesarios o en su justa calidad y cantidad.
FUNCIONES
En forma general los almacenes tienen las siguientes funciones:
- Recepcionar los materiales solicitados por el usuario.
- Registrar los ingresos o salidas de materiales bajo a su responsabilidad.
- Almacenar adecuadamente los materiales en el área.
- Proporcionar el mantenimiento respectivo de los materiales y del edificio.
- Despechar los materiales a los usuarios.
- Coordinar con los departamentos a fines a sus funciones.
RELACIONES CON OTRAS ÁREAS
ALMACEN – COMPRAS: Este vínculo se lleva a cabo por una acción compartida dentro de las funciones logísticas en la recepción de los materiales y en el cumplimiento con los proveedores.
ALMACEN –TRANSPORTE: Por el conocimiento de los materiales a transportar.
- Por las características de los materiales.
- Por las condiciones y por la cantidad a transportar.
ALMACEN –PROVEEDORES:
...