Acuerdo internacional en favor del principio quien contamina-paga
Enviado por Fernanda NM • 27 de Julio de 2017 • Informe • 363 Palabras (2 Páginas) • 167 Visitas
Página 1 de 2
Acuerdo internacional en favor del principio quien contamina-paga. Acualmente las leyes sobre el medio ambiente no contemplan la noción del delito ambiental . Empresas trasnacionales se aprovechan de la tribuna de Johanesburgopara intentar hacer olvidar su imagen de contaminadoras bajo la bandera del World Business Council for sustainable Development . El banco mundial apoya está esquizofrenía subvencionando las energías fósiles 10 veces más que las renovables al mismo tiempo que se lanza a evaluar los daños climáticos en términos del porcentaje del producto interno bruto.
|
| | |
| | | [pic 1] [pic 2] | Grupo: 470 *Campos Chavarría Vanesa Virginia *García Vallejo Yazminim Esmeralda Hernández Quiroz Daniel *Martínez Hernández Jesús Alejandro *Nava Montiel María Fernanda * Reyes Álvarez Karla Lizbeth |
|
| | | |
| | Imponer mundialmente el principio: contamina-paga
| | [pic 3] |
|
|
|
[pic 4]
[pic 5] |
Las empresas más importantes contaminadoras del mundo están dispuestas a colorear de verde su imagen con gran apoyo de publicidades seudo-ecológicas, incluso son expertas en estrategias de lavado ecologico y aun asi son las primeras en ejercer una implacable accion de lobby cuando se trata de sancionar regulaciones sobre sus actividades . |
|
Es costoso demandar a las empresas contaminantes , por ello es difícl que paguen, perohay organizaciones que luchan para la conservación de la naturaleza en el planeta . | [pic 6] Finalmente considero si es necesario aplicar un correcto marco normativo nacional que regule la responsabilidad ambiental en relación al principio de el que contamina paga. Ya que si cualquier empresa o persona haya provocado algún daño al medio ambiente; entonces estas deben hacerse responsables de los daños causados, ya sea daños a otras especies; a la naturaleza en su conjunto o a las futuras generaciones y teniendo por objeto obligar a pagar la reparación de tales daños. |
Disponible sólo en Clubensayos.com
|