Agricultura
Enviado por isoamo • 8 de Mayo de 2013 • 2.385 Palabras (10 Páginas) • 272 Visitas
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ACTIVIDAD 2
Por
INGRID SORAYA ARIAS MORENO
3127594660
CC 66.922.685
E-mail: isoamo2@hotmail.com
MARÍA DEL CARMEN MATURANA AMÁGARA
Código: 54 255 258
MARTHA IRLEY
Código:
NICOMEDES GAMBOA
Código:
Tutor:
ANNERYS SANCHEZ PALACIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
Abril 2012
INTRODUCCIÓN
En los diferentes contextos de la actividad del ser humano la estadística ha sido una herramienta valiosa en la recolección y análisis de datos, permitiendo de esta manera definir estrategias con el fin de alcanzar la meta establecida.
El presente trabajo infiere la aplicación de algunos conceptos relacionados con la estadística como población, muestra entre otros. Igualmente requiere la realización de un taller de ejercicios que nos permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en la unidad uno.
Además invita a descubrir los pasos de la investigación cuantitativa a partir de problemas. Aspecto que genera la profundización y transferencia del conocimiento a partir de los contenidos del módulo.
En definitivas la actividad plantea la profundización de los contenidos de la unidad 1 y el desarrollo del aprendizaje autónomo y colaborativo.
JUSTIFICACIÓN
Toda actividad humana de una forma u otra infiere el manejo de información, recolección e interpretación de datos, Ya sea en forma gráfica o conceptual. La cual facilita la toma de decisiones en determinado campo o contexto. Con la finalidad de mejorar el entorno o superar las falencias.
Es por esta razón que se pretende mediante la actividad 2, la apropiación de saberes como población, muestra, frecuencia, moda y medidas de tendencia central. Conceptos que incidirán en el desarrollo de competencias en el campo de la estadística descriptiva.
Igualmente la profundización y transferencia del conocimiento tiene lugar con la realización de diferentes ejercicios y en la actividad de investigación previo análisis de la problemática del entorno.
Definitivamente la actividad 2 de estadística descriptiva nos orienta a la profundización y transferencia de la temática de la unidad 1.
OBJETIVO GENERAL
Identificar y aplicar conceptos esenciales de la estadística descriptiva
Objetivos específicos
1. Describir el comportamiento estadístico de la información recopilada para una investigación
2. Seleccionar el tipo de datos básicos y el método de obtención para un estudio estadístico
3. Definir e identificar las variables de estudio y de que tipo son
4. Calcular medidas de tendencia central e interpretar sus resultados
5. Realizar los pasos establecidos para una investigación estadística
ACTIVIDADES
1. En un concesionario se realizo un estudio sobre la opinión de los clientes sobre los nuevos modelos de carros ofrecidos y la atención recibida. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características:
a. Elegir población y muestra
Población: es el conjunto de individuos o de elementos que la componen en nuestro caso serán las edades
Edades
41
28
36
20
21
35
33
24
63
38
30
30
42
25
28
21
27
28
26
30
27
41
44
55
54
La tabla representa las edades de 25 individuos, entonces la población es igual a 25.
Muestra: es el subconjunto que se toma de la población para ser estudiado en este caso se tomaron las siguientes edades: 20, 26, 30, 41, 54.La muestra es igual a 5.
b. Defina cuales son las variables de estudio e identifique de que tipo es cada una
Las variables de estudio son las siguientes: edad, marca modelo, estado civil, roll laboral, evaluación del modelo, evaluación de la atención de asesor.
• La edad es de tipo cuantitativa discreta
• La marca de modelo, estado civil y roll laboral son de tipo cualitativa nominal
• La evaluación del modelo y la evaluación de la atención de asesor son de tipo cualitativa discreta
C. construya la distribución de frecuencia correspondiente a cada una de las variables
Frecuencia con respecto a las edades
xi - edad fi - frecuencia
20 1
21 2
24 1
25 1
26 1
27 2
28 3
30 3
33 1
35 1
36 1
38 1
41 2
42 1
44 1
54 1
55 1
63 1
Sumatoria: 25
Frecuencia con respecto a la marca de modelo
xi - Marca de modelo fi - frecuencia
Micra 1
D21 2
D22 5
Centra 5
X Trail 2
Patrol 2
Almera 3
Múranos 1
Tilda 3
Sumatoria: 25
Frecuencia con respecto al estado civil
xi - estado civil fi – frecuencia
Soltero 20
Casado 1
Viudo 1
Separado 3
Sumatoria: 25
Frecuencia con respecto al roll laboral
xi - roll laboral fi – frecuencia
Independiente 9
Estudiante 2
Dueño de empresa 2
Empleado 12
Sumatoria: 25
Frecuencia con respecto a la evaluación del modelo
xi – evaluación del modelo de 1 a 5 fi – frecuencia
5 9
4 11
3 5
Sumatoria: 25
Frecuencia con respecto a la evaluación de la atención del asesor
xi – evaluación de la atención del asesor de 1 a 5 fi – frecuencia
5 15
4 9
3 1
Sumatoria: 25
d. realice
...