ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agroindustria y seguridad alimentariaAgroindustria y seguridad alimentaria


Enviado por   •  13 de Julio de 2017  •  Ensayo  •  580 Palabras (3 Páginas)  •  288 Visitas

Página 1 de 3

Agroindustria y seguridad alimentaria

La agroindustria como tal es la actividad económica e industrial que se realiza en el ámbito agrario para conseguir darle valor agregado a una materia prima, en este ámbito se centran principalmente productos alimenticios, es decir este es nuestro fin; darle calidad y atractivo al público a un producto algo cotidiano. En esta parte es donde entra la seguridad alimentaria que son normas y procesos que se deben llevar acabo para garantizar primero la integridad biológica y la disponibilidad del producto para la canasta familiar, pues se considera que la seguridad alimentaria en un hogar viene a ser calidad  y cantidad. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la agricultura y alimentación define así la seguridad alimentaria: “La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen acceso en todo momento (ya sea físico, social, y económico) a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para cubrir sus necesidades nutricionales y las preferencias culturales para una vida sana y activa.” Por ello cuando enfocamos la seguridad alimentaria como bien social debemos enfocar también el lado oscuro de la moneda que aquí interviene como lo es la Inseguridad Alimentaria, pues no siempre es posible garantizar los alimentos, en el mundo existen lo que se conoce como hambre y hambruna; que no son lo mismo, el hambre como tal no es más que la Mal Nutrición, es decir consumir aquellos productos que no satisfacen las necesidades proteínicas y biológicas de las personas.

En este ámbito la manera en que desde nuestro campo que es la agroindustria podríamos aportar a la seguridad alimentaria seria por medio del mejoramiento en nuestros procesos, pero el principal problema es que hoy en día solo se busca el aprovechamiento de los recursos, y la forma más económica de procesarlos, es decir, se deja de lado la seguridad del consumidor. Cada vez se escucha más en el mercado acerca de carne con hormonas, pollos con dioxinas y de alimento para ganadería a base de productos transgénicos para agilizar su crecimiento y aumento de masa corporal que son productos saturados de antibióticos y hasta con partículas d metales pesados, esto es un claro ejemplo de la perversidad que surge en la agricultura intensiva industrial, y por obvias razones sabemos que estos productos no cumplen con las normas de seguridad alimentaria y no brindan las proteínas y minerales necesarios para cada persona. Y he aquí el problema, si la globalización nos dice que la mejor manera de progresar y tratar de hacer todo lo más económico posible, pero la agroindustria como tal consta de principios y normas apegándose a la seguridad alimentaria, pero esta no es precisamente la opción más rentable. En mi punto de vista la agroindustria y la seguridad alimentaria van de la mano, es decir que un buen proceso agroindustrial debe enfocarse en la calidad del producto y el bienestar del consumidor, no consideraríamos un buen resultado si lo que le ofrecemos a nuestro cliente o consumidor no lleva la cantidad adecuada de proteínas y minerales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (80 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com