ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algebra.


Enviado por   •  10 de Mayo de 2013  •  Tarea  •  288 Palabras (2 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 2

Utilizando el teorema de pitagoras, la altura de un triangulo equilatero de lado 14 cm, es aproximadamente:

Seleccione una respuesta.

a. 10 cms

b. 19,8 cms

c. 12,12 cms

d. 9,9 cms

2

Un ángulo de 20°es complemento de uno de:

Seleccione una respuesta.

a. 180°

b. 90°

c. 50°

d. 70°

3

Un triángulo rectángulo es el que tiene:

Seleccione una respuesta.

a. Un ángulo interior de medida 90°

b. Un ángulo interior de medida 100°

c. Un ángulo interior de medida 180°

d. Un ángulo interior de medida 120°

4

Un ángulo de 30° es suplemento de uno de:

Seleccione una respuesta.

a. 70°

b. 90°

c. 150°

d. 130°

5

Según la teoria Euclidiana, la suma de la medida de los ángulos interiores de todo triángulo es:

Seleccione una respuesta.

a. 270°

b. 90°

c. 45°

d. 180°

6

Un ángulo llano es un ángulo cuyos lados son opuestos, su medida es:

Seleccione una respuesta.

a. 0°

b. 180°

c. 90°

d. 45°

7

El Teorema de Pitágoras se aplica en los triángulos:

Seleccione una respuesta.

a. Rectángulos

b. Acutángulos

c. Escaleno

d. Obtusángulos

8

Por su posición los ángulos se clasifican de la siguiente manera:

Seleccione una respuesta.

a. Agudo

b. Opuestos por el vértice

c. Recto

d. Obtuso

9

Debido a que un triángulo tiene tres lados, se pueden establecer seis razones trigonométricas, dos entre cada pareja de estos lados. La razon trigonométrica de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo que cuya definición corresponde a razón entre la hipotenusa y el cateto adyacente al ángulo es:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com