ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambientadores


Enviado por   •  2 de Febrero de 2015  •  354 Palabras (2 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 2

Definición

Un ambientador es tanto la sustancia o compuesto orgánico aromático que perfuma un ambiente como el recipiente que sirve para contener dicho elemento. Si bien, en su origen y durante siglos, las sustancias utilizadas para perfumar un ambiente eran exclusivamente de origen vegetal (resinas, aceites esenciales, flores), muchos de los ambientadores modernos utilizan productos químicos sintéticos que facilitan su dispersión y evaporación mezclados con otros de origen vegetal. Algunos ambientadores pueden ser tóxicos, especialmente aquellos que necesitan calor para difundir el aroma -como aceites de quemar, inciensos y velas perfumadas- que empeoran la calidad del aire ya que emiten niveles excesivos de sustancias tóxicas, alergénicas o contaminantes.

Tipo de producto

Los ambientadores son productos químicos de limpieza y desinfección para hogares, coches, negocios, etc. El ambientador desprende varios tipos de perfumes y de diferentes olores y estos consiguen despertar los sentidos del ser humano tranquilizando y relajando su mente, permitiendo la claridad y la inspiración de este. Cuando el sentido del olfato del ser humano percibe un olor, una fragancia agradable, es ahí donde nuestra función nasal trabaja todavía más.

Formas de obtención del producto

Los ambientadores se pueden obtener mediante sustancias química pero son muy distinta su elaboración en las grandes empresas y en la pequeña industria o elaboración casera.

Características de los materiales

Los ambientadores elaborados por las empresas químicas contienen las siguientes sustancias en su composición química:

• Formaldehído: clasificado a nivel europeo como posible carcinógeno y como carcinógeno por la IARC y la NTP.

• Fenol: Pueden causar alteraciones clínicas inespecíficas.

• Ftalatos o estéres del ácido ftalático: familia de compuestos, algunos de los cuales pueden tener efectos sobre la fertilidad.

• Benceno es un compuesto aromático cancerígeno.

• Terpenos, aromatizadores naturales de muchas plantas (de la corteza del pino o de los cítricos). Su intoxicación se produce por ingestión.

• Naftaleno, sustancia sólida de color blanco que se evapora fácilmente, se usa principalmente como antipolillas. La intoxicación con esta sustancia destruye los glóbulos rojos.

Aplicaciones

Se presentan en muy diversas formas, dependiendo básicamente de la forma elegida para su difusión. Algunos ejemplos son:

• Varilla de incienso

• Aceite esencial

• Vela perfumada

• Aerosol con propelente

• Pulverizador

• Tiras de cartón impregnadas

• Varillas de madera (introducidas en ambientador líquido)

• Difusores por aire (para coches)

• Difusores de enchufe (ambientador líquido)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com