ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis y evaluacion de diseno basico


Enviado por   •  5 de Marzo de 2015  •  Informe  •  1.676 Palabras (7 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 7

ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I - Presentation Transcript

1. TRABAJO FINAL TRABAJO FINAL Materia: Analisis y Evaluacion Curricular Alumno: REYNALDO LUIS HERNANDEZ Catedratico: Lic. NANCY ZAMBRANO CHAVEZ

2. - DESCRIPCION DEL CONCEPTO DE CURRICULO Es el esfuerzo conjunto y planificado de toda escuela, destinado a conducir el aprendizaje de los alumnos hacia resultados de aprendizaje predeterminados. Es una serie estructurada de objetivos de aprendizaje que se aspira lograr. Prescribe, o al menos anticipa, los resultados de la instrucción.

3. - INTRODUCCION. Este trabajo es con la finalidad de analizar el programa de una materia del plan de estudios de la carrera de Arquitectura para de una manera objetiva realizar esta revisión en base a los conocimientos obtenidos en la materia de análisis curricular.

4. - MENCIONE POR LO MENOS TRES RAZONES POR LAS CUALES ES CONVENIENTE REALIZAR EL ANALISIS CURRICULAR. 1. se debe de realizar el análisis curricular para actualizar los planes y programas de estudio 2. corregir algunas deficiencias de los programas 3. estar en congruencia con los objetivos que nos pide la sociedad en el campo laboral.

5. - PRESENTACION DEL ANALISIS DE LOS CUATRO NIVELES DE CONCRECION Programa: Diseño Básico I Licenciatura: Arquitectura Primer nivel de concreción, Institucional. (Misión y Visión) MISION La misión de la Universidad México Americana del Norte es formar profesionales de calidad educándolos en los campos de la ciencia y tecnología relevantes para el desarrollo económico social y humano del noreste de México. Vision La Universidad México Americana del Norte, Sostiene como fin único la permanencia de servicio a través de una estrategia abierta al cambio, incorporando a su esfuerzo la actualización de metodologías, técnicas generadas por el avance de la ciencia y tecnología.

6. Segundo nivel de concreción, Plan de Estudios. (Propósito del plan de estudios de la carrera) No se encontró el propósito del plan de estudio por eso solo se especifica el perfil de egreso. Perfil de Egreso El egresado será capaz de: Ser un profesional para crear y dar funcionalidad a los espacios que habite el hombre, diseñando áreas que satisfagan las necesidades plenas de la sociedad, en todo género de edificaciones, respetando el entorno y medio ambiente, armonizando estéticamente, y procurando conjugar la técnica y el arte, al disponer de espacios adecuados, funcionales y bellos, combinando la armonía del proyecto con el contexto urbano, en servicio a la comunidad, anteponiendo ante todo, su ética profesional.

7. Tercer nivel de concreción, Programa de la materia. (Objetivo General del Programa) Objetivo General de la Materia de Diseño Básico I Introducir al alumno en el aprendizaje del diseño arquitectónico por medio de la expresión de los elementos básicos realizando ejercicios de índole arquitectónica dándole énfasis especial al conocimiento de las características y necesidades de la casa habitación para que puedan adquirir una concepción del espacio.

8. Cuarto Nivel de concreción, Unidad didáctica o plan de clase.(Meta de Clase) Objetivo Particular # 1 Introducir al alumno en la relación del hombre con las formas arquitectónicas para obtener los conocimientos esenciales del diseño. Objetivo Particular # 2 Diseñara formas arquitectónicas aplicando su creatividad. Objetivo Particular # 3 Aplicara el proceso de elaboración de un proyecto arquitectónico.

9. 2.- Identifica los elementos curriculares en el programa de materia: ¿Para qué enseñar - aprender? Objetivos, Competencias No se especifican las competencias solo los objetivos. En el caso del programa de la materia de Diseño Básico I. se puede determinar que para lograr el objetivo general los objetivos particulares no son los adecuados ya que le falta al alumno mas conocimientos para poder ha empezar a diseñar casa habitación.

10. Objetivo General Introducir al alumno en el aprendizaje del diseño arquitectónico por medio de la expresión de los elementos básicos realizando ejercicios de índole arquitectónica dándole énfasis especial al conocimiento de las características y necesidades de la casa habitación para que puedan adquirir una concepción del espacio.

11. Unidad 1 Introducción al diseño Objetivo Particular Introducir al alumno en la relación del hombre con las formas arquitectónicas para obtener los conocimientos esenciales del diseño. ¿Qué enseñar - aprender? Contenidos Los contenidos Básicos de la Unidad 1 de la materia de Diseño Básico i 1.1 Conceptos del diseño y sus causas 1.2 Concepto de forma arquitectónica como relación geométrica en cuanto a función y en cuanto a su relación con el hombre ¿Cómo enseñar - aprender? Metodología Explicaciones en clase. Toma de apuntes Análisis de ejemplos Apoyo en dudas de presentación

12. ¿Con qué enseñar - aprender? Recursos No se encuentran identificados los recursos necesarios para llevar a cabo ya forma de enseñar solo se menciona un libro que ya esta descontinuado y es para casos europeos. Organización del aula No se encuentra especificada la organización de aula en el programa de clase. ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? o ¿Qué? Contenidos, aprendizajes, capacidades, destrezas. o No se encuentra especificado dentro del programa o ¿Como? Instrumentos o Examen Escrito y Practico o ¿Cuándo? Tiempos o Al término de la unidad 1. No se tiene especificado el tiempo para la realización del examen sin embargo normalmente se les da una hora cuarenta minutos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com