Anatomia Vegetal
arianachoco18 de Octubre de 2012
794 Palabras (4 Páginas)816 Visitas
Anatomía vegetal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Anatomía vegetal}} ~~~~
La anatomía vegetal o fitotomía es el campo de la Botánica que estudia la estructura interna de las plantas. En sus comienzos, la anatomía vegetal incluía también la morfología vegetal, que estudia la forma física y la estructura externa de las plantas. A partir de mediados del siglo XX las investigaciones sobre anatomía vegetal están referidas solamente a su estructura interna, constituyendo un campo de estudio separado.1 La anatomía vegetal se investiga frecuentemente a nivel celular, e involucra el seccionado de tejidos y microscopía.
Contenido
[ocultar]
• 1 Talo
• 2 Raíz
• 3 Tallo
• 4 Yema
• 5 Hoja
• 6 Flor
• 7 Fruto
• 8 Semilla
• 9 Referencias
[editar] Talo
Artículo principal: Talo (biología).
En botánica, el talo equivale al conjunto de la raíz, el tallo y las hojas de las plantas metafitas.
También es el cuerpo vegetativo pluricelular característico de muchas algas y hongos. Puede existir algún grado de especialización entre las células, pero no hay tejidos diferenciados. Los seres vivos con este tipo de organización dependen completamente de la humedad del medio para obtener agua.
El talo es una estructura de nivel celular, que en el caso de las algas macroscópicas, de las tres estirpes, alcanza su máxima expresión, dandosele a sus partes vegetativas, análogas a la de las plantas verdaderas, el nombre de rizoides (raíz), cauloide (tallo) y filoides (hojas).
[editar] Raíz
Artículo principal: Raíz (botánica).
La raíz es el órgano de la planta que típicamente está debajo del suelo y pueden ser raíces primarias y raíces secundarias (comparar con el tallo). Existen algunas excepciones dado que algunas raíces pueden ser epigeas (que se encuentran sobre el suelo) o aéreas (que están muy por encima del suelo o encima del agua). Como puede verse, el definir la raíz señalando únicamente donde se encuentra este órgano de la planta puede llevar a problemas por lo que es más conveniente el definir a la raíz como la parte de la planta que no tiene hojas, y que al no tener hojas tampoco tiene nudos. Las estructuras internas entre tallos y raíces son muy diferentes.
[editar] Tallo
Artículo principal: Tallo.
El tallo es el órgano vegetativo de las plantas cormofitas que crece en sentido contrario al de la raíz y sirve de sus tentáculos a las hojas, flores y frutos: los rizomas son tallos subterráneos.
[editar] Yema
Artículo principal: Yema.
Yema de una rama de arce.
En botánica la yema es un órgano complejo de los vegetales que se forma habitualmente en la axila de las hojas formado por un meristemo apical, (células con capacidad de división), a modo de botón escamoso (catáfilos) que dará lugar a hojas (foliíferas) y flores (floríferas).
[editar] Hoja
Hoja seca de arce real (Acer platanoides).
Artículo principal: Hoja.
Una hoja es una estructura o un órgano de las plantas especializado para la fotosíntesis. Para cumplir con su propósito, una hoja es típicamente plana y fina, con el objetivo de exponer los cloroplastos que contienen las células (chlorenchyma) a la luz sobre una amplia superficie, y permitir que la luz penetre completamente en los tejidos finos. Es en las
...