Anatomofisiologia
Enviado por Pablo Ortega • 14 de Mayo de 2022 • Trabajo • 21.342 Palabras (86 Páginas) • 47 Visitas
[pic 1]
I N S T I T U T O P R O F E S I O NA L DI E G O P O R T A L E S P R O G R A M A D E E D UC A C I Ó N A D I S T A N C IA
EVALUACIÓN SUMATIVA I
ANATOMOFISIOLOGÍA
[pic 2]
NOTA:
Puntaje obtenido: [pic 3]
Nombre del Alumno(a): Equivale a: 20%
Ciudad: Viña del Mar Región: V Fecha:
[pic 4]
Puntaje Total: 86 puntos Puntaje de Aprobación (60%) 51 puntos
I.- VERDADERO O FALSO Indique si las aseveraciones son verdaderas o falsas, JUSTIFIQUE LAS FALSAS (1punto cada una, 1punto cada justificación).
1.V …Los cromosomas están formados de ADN.
[pic 5] 2. F.... En la mitocondria se realiza la síntesis de proteínas. Porque se realiza en los ribosomas, en el citoplasma.
[pic 6]
3. V Los genes son segmentos de ADN que codifican un tipo específico de carbohidrato.
[pic 7]
4 V El genotipo de una persona es invariable respecto del medio ambiente.
[pic 8]
- V Las células humanas diploides contienen 23 pares de cromosomas.
[pic 9]
- V Una de las funciones de la membrana plasmática es el transporte de sustancias.
[pic 10]
- V Ser homocigoto significa que ambos padres aportaron el mismo tipo de alelo.
[pic 11]
- V Todas las células somáticas excepto los gametos son diploides.
[pic 12]
- V. Los tejidos conjuntivos presentan una matriz de fibras de colágeno.
[pic 13]
10....V La sangre es un tejido líquido.
[pic 14] 11. F. Los epitelios cumplen la función de conectar y sostener con sus fibras los órganos. Los epitelios son parte del sistema digestivo y participan en la absorción.
[pic 15] 12...F. Los músculos estriados son aquellos responsables de los movimientos involuntarios. Los estriados producen movimientos controlados o voluntarios.
[pic 16]
- V. La médula ósea roja es la encargada de producir las células sanguíneas.
[pic 17]
- V Los glóbulos blancos nos protegen de agentes patógenos.
[pic 18]
- V El oxígeno disuelto se transporta disuelto en el plasma sanguíneo.
[pic 19]
16..V Las neuronas transforman estímulos externos e internos en impulsos nerviosos.
[pic 20] 17. F Las dendritas son las prolongaciones más largas de las neuronas. Son las más cortas, el axón es lo más largo.
[pic 21]
- V El tejido cartilaginoso se clasifica junto con el tejido óseo en tejidos cojuntivos o conectivos porque poseen una matriz.
[pic 22]
- V El fémur es el hueso más largo del cuerpo.
[pic 23] 20. F Las articulaciones móviles reciben el nombre de hidartrosis. La hidartrosis es acumulación de líquido en las articulaciones.
[pic 24]
II.- SELECCIÓN MULTIPLE. Encierra En un círculo la alternativa seleccionada por ud. Como correcta. ( 3 puntos cada una)
- Cual de los siguientes tipos de trasporte a través de membrana se caracteriza por requerir Energía y llevar las sustancias contra el gradiente de concentración
- Osmosis
- Diálisis
- Difusión [pic 25]
- Transporte activo
- Difusión facilitada
- Se dice que todas las células de los organismos animales tienen una estructura básica común; esto se puede considerar válido pues en toda célula:
- Existe membrana, citoplasma y núcleo [pic 26]
- Existe un mismo número de organelos
- Se presenta el mismo número de cromosomas
- Se encuentran los mismos componentes químicos
- Todas las células son iguales
- El objetivo final de la respiración celular, que se realiza en la mitocondria, es:
- La producción de Oxígeno [pic 27]
- La producción de ATP
- La producción de nutrientes
- La producción de agua
- Ninguna
- Indique cual de las siguientes aseveraciones con respecto a los genes NO es correcta
- Los genes están formados por ácido desoxirribonucleico
- El medioambiente influye en la acción ejercida por los genes
- Los genes alelos se ubican en un mismo cromosoma
- Las reacciones bioquímicas de la célula están controladas por los genes [pic 28]
- Ninguna de las anteriores
- Se definen como genes alelos aquellos que:
- Ocupan el mismo cromosoma [pic 29]
- Ocupan el mismo locus
- Actúan sobre una misma característica
- Son siempre recesivos
- Todas
- La importancia de las mutaciones es que:
- Pueden producir enfermedades
- Pueden producir síndromes
- Pueden producir ciertas características adaptativas
- Pueden ser heredables [pic 30]
- Todas [pic 31]
- En relación con los componentes de la sangre y sus funciones, es posible señalar
- Los eritrocitos transportan el oxígeno
- El plasma transporta el dióxido de carbono
- Las Plaquetas participan de la defensa
- Los leucocitos evitan la pérdida de sangre al formar un tapón
- a y b [pic 32]
- La sangre es un tejido con una parte líquida y otra celular , entre sus funciones podemos destacar las siguientes , EXCEPTO :
- Permite la circulación de nutrientes por el organismo
- Mantiene constantes los niveles de líquidos a través de todo el cuerpo
- Distribuye el calor corporal uniformemente por el cuerpo
- Permite la destrucción de gérmenes infecciosos que dañan la salud
- Ninguna de las anteriores [pic 33]
- En el plasma o parte líquida de la sangre se encuentran los siguientes elementos, de los cuales aquel que está en mayor proporción es:
- Agua [pic 34]
- Proteínas
- Hormonas
- Gases respiratorios
- Sales minerales
- Los elementos figurados de la sangre son diversos tipos de células , pero entre ellas se encuentra un elemento que NO ES propiamente una célula , se trata de :
- Plaquetas [pic 35]
- Leucocitos
- Eritrocitos
- Monocitos
- Linfocitos
- En relación con las funciones que cumplen los diferentes tipos de tejidos en nuestro organismo, podemos decir que:
- El tejido adiposo es una reserva de energía para el organismo [pic 36]
- El tejido óseo permite mantener la elasticidad del cuerpo
- El tejido cartilaginoso forma la mayor parte de los huesos
- El tejido epitelial cumple funciones de movimientos involuntarios
- El tejido nervioso permite sostener otros órganos.
12.Cuál o cuáles de los siguientes términos se relacionan entre sí?
- Miofibrillas-contracción
- Osteocitos -tejido nervioso [pic 37]
- Neurona-impulso nervioso
- Epitelio – transporte
- a y b
- Las diferencias entre el músculo estriado y el liso, aparte del aspecto que presentan, son:
- El control de la contracción en el primero es voluntario y en el segundo no
- El primero está unido al esqueleto y el segundo a las vísceras
- El control de la contracción en el primero es involuntario y en el segundo no [pic 38]
- d) a y b
e) b y c
- El tejido óseo presenta las siguientes características
- Presenta una matriz de mineral de calcio
- Es un tejido muerto
- Presenta células llamadas osteocitos
- Puede ser compacto o esponjoso [pic 39]
- Todas menos b
- Los tejidos epiteliales se diferencian de los tejidos conjuntivos en que mientras los primeros :
- Poseen matriz intercelular , los otros carecen de ella
- Las células cumplen una función , en los otros dos o más
- No poseen matriz intercelular , los otros si la poseen
- Las células cumplen más de dos funciones en los otros sólo una
- No hay diferencias como las dadas entre ambos tipos de tejidos [pic 40]
- Los tejidos óseo y sanguíneo son tejidos conectivos, la diferencia entre ellos es:
- El tipo de células que lo forman
- El grado de rigidez de la matriz de cada uno
- La función que desempeña cada uno
- Que uno da origen a las células del otro
- Todas [pic 41]
- Son huesos del Tronco, entre otros:
- Clavícula , esternón y húmero [pic 42]
- Clavícula, esternón y costillas
- Esternón, radio y cúbito
- Fémur, tibia y peroné
- Húemro, cubito y radio
- Los huesos que forman la articulación del hombro son:
- Clavícula , esternón y húmero
- Clavícula, omóplato y húmero [pic 43]
- Esternón y clavícula
- Fémur, tibia y peroné
- Húmero, cubito y radio
- Las articulaciones rígidas como las de los huesos del cráneo se denominan:
- Sínfisis [pic 44]
- Sinartrosis
- Diartrosis
- En pivote
- Ninguna
- Algunos músculos que se encuentran en el Tronco, entre otros son:
- Bíceps, triceps
- Deltoides, radial
- Dorsal, trapecio [pic 45]
- Gemelos, cuadriceps
- Todos
[pic 46]
...