ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Animales Vertebrados

mili198019 de Septiembre de 2012

2.971 Palabras (12 Páginas)3.018 Visitas

Página 1 de 12

ANIMALES VERTEBRADOS

I. INTRODUCCIÓN

El estudio de los animales vertebrados es interesante porque te permite descubrir las semejanzas y las diferencias que estos tienen con otros seres vivos. Existe una gran diversidad de vertebrados, adaptados para vivir en agua salada, en agua dulce, y en la tierra.

En la siguiente exposición estaremos hablando más a fondo de estos animales.

II. OBJETIVO GENERAL

El objetivo de este trabajo es el de realizar un análisis del tema que se ha trabajado, a través de las actividades se pretende lograr que adquiramos el conocimiento de los animales vertebrados, y podamos reconocer las características de cada grupo.

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Distinguir los distintos grupos de mamíferos.

• Saber que existen varios grupos de aves con unas características determinadas.

• Comprender la metamorfosis de los anfibios.

• Conocer la clasificación de peces y reptiles.

• Interpretar esquemas anatómicos de los vertebrados.

• Adquirir la responsabilidad de proteger a los animales.

• Valorar la importancia que tiene proteger los hábitats en los que viven los animales.

IV. MARCO TEÓRICO

1. LOS ANIMALES VERTEBRADOS

Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento.

Tienen las siguientes características:

• Poseen columna vertebral, formada por una serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad.

• El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades.

• Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado.

• La piel puede estar desnuda o bien cubierta de pelos, plumas o escamas.

• Tienen órganos de los sentidos y un sistema nervioso muy desarrollado.

Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:

• Los mamíferos, llamados así porque sus crías maman leche de las madres. Tienen el cuerpo cubierto de pelo. Algunos viven en el medio terrestre como el oso, otros en el medio acuático como el delfín, y otros en el medio aéreo como el murciélago.

• Las aves, que tienen el cuerpo cubierto de plumas y adaptado al medio aéreo, como el gorrión o el loro. También pueden vivir en el medio acuático, como el pingüino, o en el medio terrestre, como el avestruz.

• Los reptiles, que tienen el cuerpo cubierto de escamas y reptan por el suelo, es decir, arrastran su cuerpo al desplazarse. El lagarto y la serpiente son reptiles.

• Los anfibios, que poseen el cuerpo cubierto por una piel húmeda y viven en el medio terrestre y en el medio acuático. La rana y la salamandra son anfibios.

• Los peces, que tienen escamas y viven en el agua. El atún y la dorada son peces.

• Como las personas, los animales vertebrados cambian a lo largo de su vida y pasan por varias etapas diferentes:

• Etapa infantil: los vertebrados crecen y aprenden muchas cosas, como buscar alimento y huir de los enemigos. Sólo las aves y los mamíferos cuidan de sus crías hasta que pueden valerse por sí mismas.

• Etapa de madurez: es la más larga. Los vertebrados adultos están completamente desarrollados y saben todas las cosas necesarias para vivir en su medio. En esta etapa madura el aparato reproductor y los animales pueden reproducirse.

• Etapa de ancianidad: pocos vertebrados llegan a esta etapa porque no sobreviven con facilidad en la naturaleza. Por ejemplo, los leopardos viejos tienen poca fuerza física, por lo que no pueden cazar para alimentarse y mueren pronto.

2. LOS MAMÍFEROS

Presentan las siguientes características:

• Tienen su cuerpo cubierto de pelo.

• Poseen cabeza, tronco y extremidades. Algunos tienen, además, una cola.

• Son vivíparos, es decir, que nacen del vientre de su madre.

• Sus extremidades tienen generalmente forma de patas, que les permiten desplazarse. Los mamíferos acuáticos, como el delfín, tienen sus extremidades transformadas en aletas, y los mamíferos voladores, como el murciélago, poseen membranas en sus extremidades anteriores que les sirven de alas.

• Su temperatura corporal es constante, es decir, la temperatura del cuerpo no varía si cambia la temperatura exterior. Decimos que son animales de sangre caliente.

• Respiran por pulmones, que les permiten tomar el oxígeno del aire. Los mamíferos acuáticos necesitan salir a la superficie del mar para tomar el oxígeno del aire.

• Su boca tiene labios y dientes. Los labios permiten succionar la leche al mamar sin causar daño. Algunas ballenas no tienen dientes, sino unas finas láminas llamadas barbas.

Los mamíferos, cuando son pequeños, se alimentan de leche de su madre. Cuando crecen, se pueden alimentar de muchas formas.

Según su alimentación, los mamíferos se clasifican en:

• Carnívoros: se alimentan de carne de otros animales, como por ejemplo el lobo.

• Herbívoros: se alimentan de partes de las plantas, como el caballo. Algunos herbívoros llamados rumiantes, como la vaca y el ciervo, después de comer, pueden devolver a la boca el alimento para masticarlo más despacio.

• Omnívoros: comen carne, plantas y otros alimentos, como el oso.

• Insectívoros: comen insectos, como el murciélago.

La forma de los dientes de los mamíferos depende del tipo de alimentación. En los mamíferos distinguimos básicamente tres tipos de dientes: los incisivos o paletas, los caninos o colmillos, y los molares o muelas. Los insectívoros tienen dientes numerosos y puntiagudos para comer los insectos. Los carnívoros tienen colmillos afilados para desgarrar la carne. Los herbívoros poseen incisivos afilados para cortar hierba y muchas muelas para mascarla. Los roedores tienen incisivos grandes para roer semillas.

Los mamíferos sólo se reproducen en una determinada época del año, generalmente en primavera. En esta estación, los machos y las hembras entran en celo y buscan una pareja para reproducirse. Las hembras producen un olor especial para atraer a los machos. Los machos atraen a las hembras de diferentes formas. Algunos, como los ciervos, emiten sonidos característicos. Otros, como los elefantes, se enfrentan en luchas con otros mamíferos para mostrar su fuerza. Otros hacen caricias.

Las hembras eligen a los machos más sanos y fuertes para asegurar que sus crías sean sanas y puedan sobrevivir con facilidad.

Las crías se desarrollan en el vientre de su madre durante el embarazo. La duración del embarazo depende de cada grupo de mamíferos. Por ejemplo, en los elefantes dura veintidós meses y en los conejos un mes.

Al final del embarazo se produce el nacimiento de las crías durante el parto. El número de crías varía mucho de unos animales a otros. Por ejemplo, las osas paren de una a tres crías y las cerdas de cuatro a doce cerditos.

Cuando nacen las crías dependen mucho de su madre. Al principio se alimentan de leche que se produce en las mamas de ésta. Durante los primeros meses o años de su vida, las crías permanecen al lado de su madre que las cuida, las alimenta y las enseña a valerse por sí mismas.

Los mamíferos se clasifican en varios grupos entre los que destacamos:

• Los primates: son mamíferos terrestres omnívoros que tienen cinco dedos en manos y pies como el gorila de montaña.

• Carnívoros: incluye a todos los mamíferos terrestres que se alimentan de otros animales como por ejemplo el león.

• Ungulados: son mamíferos terrestres herbívoros que tienen patas con pezuñas o cascos como el jabalí.

• Cetáceos: son mamíferos acuáticos, carnívoros u omnívoros, que tienen aletas y suelen ser muy grandes como el delfín y la ballena.

3. LAS AVES

Tienen las siguientes características:

• Su cuerpo está cubierto de plumas.

• Su cuerpo se divide en cabeza, tronco, cola y extremidades.

• Sus extremidades anteriores tienen forma de alas. Las aves vuelan gracias a los movimientos de sus alas, aunque algunas aves no son capaces de volar, como el avestruz o los pingüinos.

• Las plumas de las alas y de la cola son muy fuertes y sirven para volar. Las plumas del resto del cuerpo son más pequeñas y suaves, y sirven de protección y abrigo.

• El esqueleto es muy ligero, ya que los huesos son huecos. Además, algunas aves poseen unas bolsas, llamadas sacos aéreos, que están llenas de aire y facilitan el vuelo.

• La temperatura corporal es constante, es decir, son animales de sangre caliente.

• Respiran por pulmones.

• Son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com