ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antioxidantes


Enviado por   •  5 de Junio de 2022  •  Ensayo  •  1.217 Palabras (5 Páginas)  •  52 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

[pic 2]

Para empezar, tenemos que definir lo que es un antioxidante, este es cualquier sustancia encontrada en forma de los alimentos que consumimos diariamente ayudándonos a prevenir la oxidación y previniendo efectos adversos que previene la oxidación, forman parte de los alimentos de consumo cotidiano y que puede prevenir los efectos adversos de especies reactivas (radicales libre) sobre las funciones fisiológicas normales de los humanos.

Nosotros tenemos en nuestro organismo un sistema antioxidante el cual se divide en enzimático, no enzimáticos y todos estos actúan de manera en equipo para logar un bien común el cual es neutralizando diferentes radicales libres formando una red antioxidante.

La piel es el órgano más expuesto de manera directa al daño por radicales libres en especial la “epidermis” ya que esta se encuentra más expuesta al medio ambiente y factores que desequilibran las defensas antioxidantes acelerando el mecanismo de envejecimiento y predispone al cáncer cutáneo.

El estrés oxidativo no es un término como el que conocemos de un “estrés cotidiano” que se da por exámenes, trabajo, escuela etc… Este estrés oxidativo se debe a que existe un radical libre perdiendo un equilibro afectado a este equilibrio un déficit en la red antioxidante. Para poder definir un equilibro existe el balance Redox que es un proceso cotidiano que realiza nuestro organismo donde el oxidante se reduce al reaccionar con la molécula que oxida así evitando formar radicales libres.

[pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

 [pic 9]

[pic 10]

Las fuentes de antioxidantes se dividen en dos:

  • Exógenas, que representamos como externas y son las que ingerimos por medio de la alimentación.
  • Endógenas, básicamente son sintetizadas por nuestro organismo, mejor conocidas como internas.

Las fuentes exógenas, son básicamente 15 aunque una se subdivide

  1. Polifenoles

Son antioxidantes con la capacidad de eliminar los radicales además contribuyen en la estimulación de enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa, encontrándose en productos como té verde o Resveratrol.

  1. Flavonoides

Estas poseen una capacidad que inactiva los radicales libres capturando los metales, además de que tiene un sistema protector al corazón, también estimulan las enzimas como el glutatión peroxidasa y catalasa. Estos los podemos encontrar en verduras de hojas verde o frutas de color rojas o moradas y en cítricos.

  1. Fitoestrógenos

Están relacionadas con la Menopausia, principalmente encontradas en la soya, linaza y centeno.

  1. Vitamina C o acido L ascórbico

Es una vitamina hidrosoluble y es predominante en la piel, además de ser cofactor de enzimas, y junto con el selenio reactiva la vitamina E y es antioxidante, tiene una administración oral, pero dependiendo de la dosis puede ser antioxidante o prooxidante por eso hay que consumirla en medida encontrándose en cítricos, kiwis, pimientos, coles, cebolla, también tienen una administración tópica donde para optimizar su absorción por la vía tópica, la formulación del vehículo de la vitamina C debe tener un pH menor de 3.5, logrando máximas concentraciones en piel al 20%. Esta vitamina es activada por el glutatión.

  1. Vitamina E

Es una antioxidante liposoluble obtenida por la dieta de vegetales, esta es muy importante ya que es la primera vitamina más antioxidante a nivel celular, dividiéndose en cuatro tocoferoles donde el alfa tocoferol es el más importante encontrándose en el estrato corneo. Como es a nivel celular, protege las membranas celulares.

En conjunto del selenio más la vitamina C (previamente activada por el glutatión) reactivan la vitamina E.

  1. Carotenos, se divide en dos donde una se convierte en vitamina A y otro no.
  1. Betacaroteno,

Es el carotenoide que al llegar al intestino se convierte en Vitamina A y actúan atrapando radicales libres y moléculas de oxigeno provocando un efecto protector y disminuyen los tumores hasta llegar al tamaño de una molécula, Son encontrados en frutas y verduras color naranja.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (327 Kb) docx (224 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com