Antropologia Reconocimiento General Y De Actores
Enviado por krnhg • 4 de Septiembre de 2014 • 438 Palabras (2 Páginas) • 247 Visitas
Escuela Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH
Guía reconocimiento general y de actores
Nombre: Ana María Medina Virgüez
Código: 97021811851
Curso: 100007_270
Tutor: Luis Felipe Narváez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD
CEAD: José Acevedo y Gómez
Bogotá D.C
2014
Introducción
Este trabajo da a conocer la definición de Antropología y las sub-disciplinas que la integran. A demás se mostrará una breve reflexión sobre la relación que tienen la psicología y la antropología.
• Un mapa mental donde explique cuál es el campo de estudio de las diferentes sub-disciplinas de la antropología.
•
Al igual que la antropología, la psicología son ciencias recientes, que, desde sus orígenes buscan una definición clara del ser humano.
Aunque haya similitudes entre estas dos disciplinas, cabe destacar que, cada una estudia al ser humano desde diferentes áreas, desde diferentes puntos de vista. La antropología se define como una ciencia que estudia al ser humano de forma integral, es decir, su método de estudio es externo basado en hábitos y costumbres de diferentes culturas que forman parte de un pasado lejano, un pasado reciente y un presente.
La psicología por su parte estudia al ser humano en sus conductas, en su forma de pensar y actuar con el mundo externo, pero desde un punto de vista individual, allí se ve al ser humano como un ser complejo.
Los cambios que ha vivido el hombre en aspectos científicos, históricos y sociales siempre han ido de la mano con estas dos ciencias, y pese a que haya diferencias notorias entre estas dos ramas siempre van a estar ligadas una de la otra con interrogantes del diario vivir de personas que se dedican al estudio del mismo.
Esta revolución del mundo ha llevado a que estas dos grandes ciencias sean cada vez más complejas y se diversifiquen en cada uno de sus campos.
La psicología necesita tanto de la antropología, como la antropología necesita de la psicología, debido a que su objeto de estudio es el ser humano. Los diferentes cambios en comportamientos a lo largo de la historia, nos hace pensar acerca de cómo llegamos a tener culturas distintas alrededor del mundo, y como en esas culturas nos generen preguntas de cómo un comportamiento está dentro de lo normal en una
...