Aplicaciones de la teoría del campo cristalino
Enviado por monolml • 8 de Agosto de 2023 • Informe • 636 Palabras (3 Páginas) • 58 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES
ESCUELA PROFESIONAL DE QUÍMICA
[pic 1]
Reporte N° 5
APLICACIONES DE LA TEORÍA DEL CAMPO CRISTALINO
Apellidos y Nombres: Olvea Armejo Omar Joel
Grupo: Miércoles 14:00 – 17:30 hrs
Arequipa – Perú
Aplicaciones de la teoría del campo cristalino
OBJETIVOS
- Comprobar cómo la teoría del Campo Cristalino tiene aplicación en la lectura de espectros de Compuestos de Coordinación.
- Estudiar los espectros de los complejos metálicos y las transiciones electrónicas entre los orbitales “d” en los complejos formados.
FUNDAMENTO TEÓRICO
La TCC es un modelo fundamentalmente electrostático. Se basa en el campo eléctrico generado de los ligandos alrededor del metal.
[pic 2]
PARTE EXPERIMENTAL
EXPERIENCIA N° 1: Transiciones De Electrones D–D
- Escribir las ecuaciones que se forman con el Ni2+
[Ni(H2O)6]2+ + NH4OH → [Ni(NH3)6]2+ + NH4+
[Ni(NH3)6]2+ + KCN → K4[Ni(CN)6]
[Ni(NH3)6]2+ + NH4SCN → [Ni(SCN)6]4+ + NH4+
[Ni(NH3)6]2++ EDTA → [Ni(EDTA)]2+
- ¿Qué transiciones d–d se producen en los complejos de Ni2+?[pic 3]
- Graficar las estructuras de los complejos formados con Ni2+
[pic 4]
- Escribir las ecuaciones de los complejos que se forman con Co2+
[Co(H2O)6]2+ + KCN → K4[Co(CN)6]
[Co(CN)6]4- + NH4OH → [Co(NH3)6]2+
[Co(CN)6]4- + KSCN → [Co(SCN)6]4- + KCN
[Co(CN)6]4-+ EDTA → [Co(EDTA)]2-
2.1. Comparar la estabilidad de los complejos formados con Co2+[pic 5]
2.3 Graficar las estructuras de los complejos formados con Co2+
[pic 6]
[pic 7]
EXPERIENCIA Nª 2. Espectros de absorción de acuocomplejos
- Investigar sobre los espectros UV-visible, o predecir teniendo en cuenta los máximos de absorbancia que tienen los complejos como el hexaacuocobre II, hexaacuocromo III y hexaacuohierro III
[pic 8]
...