Auditoria Del Agua
Enviado por Carlos.ces • 17 de Marzo de 2015 • 1.964 Palabras (8 Páginas) • 252 Visitas
ECOAUDITORÍA DEL AGUA
1
Laura Caneda Paloma Carnero Carlos Ces Ana Mañán
INDICE
- Introducción y objetivo
- Diagnostico
o Encuesta familiar Vivienda 1 Vivienda 2
o Inventario de equipamiento
o Cálculo de consumo
- Medidas para reducción de consumo.
- Conclusiones.
- Anexo.
o Plano vivienda 1
o Plano vivienda 2 - Bibliografía
2
INTRODUCCION Y OBJETIVO
El agua es un componente indispensable para la vida de todos los seres vivos, siendo fundamental para la conservación del planeta tal y como lo conocemos. Tres cuartas partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua, sin embargo aproximadamente el 95% de esta se encuentra en los océanos, no siendo de utilidad para el consumo humano o para usos industriales y agrícolas.
Las reducidas fuentes de agua dulce existentes resultan también de gran importancia económica, ya que influye directamente en actividades industriales y afecta a temas como la desertización de zonas habitables o al regadío de cultivos que posteriormente competirán en el mercado internacional.
El agua que llega a nuestros hogares proviene principalmente de los ríos y, en menor medida, de pozos y manantiales. Sin embargo el consumo de agua doméstico tiene diversos usos (higiene personal, cocina, limpieza, etc) dando lugar a una gran cantidad y variedad de contaminantes en ella, dificultando los procesos de depuración y dando como resultado un descenso en la calidad de las aguas potables.
Por tanto la conservación del agua es un aspecto de gran importancia, ya sea en lo referente a temas ambientales como económicos. Además hay que tener en cuenta que la carencia y contaminación del agua conlleva problemas serios de salud pública debido principalmente a la proliferación de bacterias infecciosas.
Los métodos de tratamiento de aguas existentes implican un vertido o acondicionamiento posterior de los contaminantes extraídos. Por tanto estos procesos terminan consistiendo en un ciclo de transferencia de residuos, que de una forma u otra retornan a las aguas. De esta manera, la solución más efectiva a todos los niveles consiste en la prevención y minimización del consumo y la contaminación, siendo la auditoría ambiental la herramienta fundamental para llevar a cabo este proceso.
El objetivo del presente estudio es la realización de una auditoría ambiental orientada al consumo del agua en dos viviendas. Para ello se identificarán las fuentes de consumo en cada una de ellas y, tras estudiar los hábitos de sus habitantes, se estimará el volumen utilizado. Por último se propondrán una serie de posibles medidas para la reducción del consumo, ya sea por la aplicación de buenas prácticas o la instalación de nuevo equipamiento.
3
DIAGNOSTICO
Se han elegido dos viviendas, de 3 habitantes cada una. La primera está habitada por estudiantes, de manera que los meses de verano permanece vacía, y en general las actividades se realizan fundamentalmente durante la semana.
La segunda está habitada por una familia, de modo que muchas actividades se realizan en común, como el uso de las lavadoras o del lavavajillas.
- Encuesta familiar o Vivienda 1
Vivienda: Calle Ángel Senra 39 10oB CP:15007
Número de personas
3
Habitantes
Pregunta
Hab. 1.1
Hab. 1.2
Hab. 1.3
Edad
23
25
25
Tiene cuidado en no gastar demasiada agua?
Si
Si
No
Tiene preocupación por la degradación de ríos y la naturaleza?
Si
Si
No
Considera que gasta demasiada o solo la justa?
Demasiada
Demasiada
Demasiada
Estaría dispuesto/a a modificar algún habito para ahorrar agua?
Si
Si
Si
Estaría dispuesto/a a adoptar alguna mejora de ahorro de agua que le costase dinero?
Depende
Depende
No
Y si los costos de las mejoras los ahorra en la factura del agua?
Si
Si
Si
o Vivienda 2
Vivienda: Curros Enríquez 15 3oF CP:15679
Número de personas
3
Habitantes
Pregunta
Hab. 2.1
Hab. 2.2
Hab. 2.3
Edad
24
54
54
Tiene cuidado en no gastar demasiada agua?
Si
Si
No
Tiene preocupación por la degradación de ríos y la naturaleza?
Si
Si
No
Considera que gasta demasiada o solo la justa?
Justa
Demasiada
Demasiada
Estaría dispuesto/a a modificar algún habito para ahorrar agua?
Si
Si
Si
Estaría dispuesto/a a adoptar alguna mejora de ahorro de agua que le costase dinero?
No
No
No
Y si los costos de las mejoras los ahorra en la factura del agua?
Si
Si
Si
4
- Inventario y equipamiento.
Inventario Casa 1
Grifo monomando Cocina Grifo monomando Baño Grifo monomando Ducha
Grifo rosca Aseo
Cisterna adosada de descarga completa Lavadora modelo: Carrefour home HLF105APW
Inventario Casa 2
Grifo monomando Cocina
Grifo monomando Baño
Grifo monomando Ducha
Cisterna adosada de doble descarga Lavadora modelo: Balay 3TS984B Lavavajillas modelo: Balay 3VS305BP
Ninguna de las instalaciones de ambas casas presenta fugas aparentes.
La distribución de este equipamiento se encuentra reflejado en los planos presentes en el anexo.
- Cálculo de consumo:
A continuación, se presenta una serie de tablas en las que se ve reflejado el
consumo de agua semanal en diferentes actividades cotidianas.
...