“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Enviado por loveluna • 10 de Agosto de 2016 • Informe • 969 Palabras (4 Páginas) • 215 Visitas
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios
Ingeniería Industrias Alimentarias
LABORATORIO 1
CURVAS CARACTERISTICAS DE LA BOMBA CENTRIFUCA
INTEGRANTES:
- CONISLLA DE LA CRUZ, Andrea
- LLOCLLA MARTINEZ, Danitza
- PIRCA PALOMINO, Monica
PROFESOR
CISNEROS ZEVALLOS, Fausto Humberto
Lima - Perú
2016
CURVAS CARACTERISTICAS DE LA BOMBA CENTRIFUGA
Objetivos
- Proporcionar conocimientos prácticos sobre la operación de bombas centrifugas.
- Determinar experimentalmente las curvas características de la bomba.
- Determinar las potencias de la bomba centrifuga.
Objetivos específicos:
- Determinación de la curva característica de la bomba centrifuga.
- Determinar la eficiencia de la bomba centrifuga.
Materiales y Métodos
Equipos y materiales
[pic 2]
- Estante de bomba:
2 bombas centrifugas de diferente tamaño, válvula de globo, compuerta y check, 2 rotámetros, 2 manómetros de presión, 2 vacuómetros y tanque con agua. Cada bomba tiene un amperímetro y voltímetro.
Métodos
Se van obtener diferentes caudales regulando la válvula, que serán medidos directamente mediante un rotámetro calibrado. Se realizaran las siguientes mediciones para cada nivel de caudal:
- Presión con manómetro cerca al punto de descarga de bomba.
- Presión con vacuómetro en la tubería de succión cerca a la entrada de la bomba.
- Caudal con el rotámetro
- Voltaje
- Amperaje
Resultados
Carga de la bomba | |||||
P1(bar) | P2(bar) | P1-P2(P.a.) | Q (m3/h) | Q (m3/s) | HB |
-0.2 | 0.5 | 70000 | 5 | 0.00138889 | 70 |
-0.1 | 0.8 | 90000 | 4 | 0.00111111 | 90 |
0 | 1 | 100000 | 3 | 0.00083333 | 100 |
0 | 1.1 | 110000 | 2 | 0.00055556 | 110 |
0.1 | 1.1 | 100000 | 1 | 0.00027778 | 100 |
0.1 | 1.2 | 110000 | 0.5 | 0.00013889 | 110 |
[pic 3]
Densidad kg/m3 = 1000
Aplicamos la ecuación de Bernoulli de 1 a 2:
[pic 4]
- P densidad del agua.
- 𝑽𝟏 𝟐 velocidad antes de la bomba.
- 𝑽𝟐 𝟐 velocidad después de la bomba.
- 𝑷𝟏 Presión con vacuómetro en la cuenca de la tubería.
- 𝑷𝟐 presión con manómetro cerca al punto de descarga de la bomba.
- 𝒁𝟏𝒚 𝒁𝟐 Alturas antes y después de la bomba.
- 𝑷𝟏 − 𝑷𝟐 Caída de presión.
- 𝑯𝑩 carga de la bomba.
- 𝒈 Gravedad.
- 𝒉𝒇𝟏−𝟐 Perdida de carga debido a fricción.
La cual se reduce:
[pic 5]
[pic 6]
Ilustración 1 HB VS Q (curva característica de la bomba centrifuga)
Determinar la eficiencia
Hallamos la potencia hidráulica ()[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
1J=[pic 12]
1J/s=1W
Ahora con los datos experimentales
[pic 13] | [pic 14] | %n | Q (m3/s) |
97.2223 | 0.00037 | 26276297.3 | 0.00138889 |
99.9999 | 0.00037 | 27027000 | 0.00111111 |
83.333 | 0.00037 | 22522432.4 | 0.00083333 |
61.1116 | 0.00037 | 16516648.6 | 0.00055556 |
27.778 | 0.00037 | 7507567.57 | 0.00027778 |
15.2779 | 0.00037 | 4129162.16 | 0.00013889 |
Tabla 2 porcentaje de eficiencia datos experimentales
...