BARRENO DE VOSTOK
23 de Abril de 2015
307 Palabras (2 Páginas)396 Visitas
BARRENO DE VOSTOK
El barreno glacial de Vostok, que abarca 420 mil años, registra las concentraciones atmosféricas de CO2 y CH4 y la temperatura ambiente.
Al analizarse las concentraciones de CO2, CH4 se encontraron las características siguientes:
Variación del clima, expresada en términos de temperatura, y del ciclo del carbono, expresado en concentración atmosférica de CO2, CH4.
Los máximos y mínimos de temperatura y concentraciones de gases siguen ciclos regulares a lo largo del tiempo y cada ciclo tiene una duración aproximada de 100,000 años.
El rango de oscilación de la temperatura y las concentraciones de CO2, CH4, está siempre restringido a ciertos límites inferiores y superiores. Estos límites nunca variaron durante los últimos 4 ciclos del sistema
También se puede proyectar que para mediados del presente siglo tendremos una concentración de CO2 de unos 512ppmv con un error inferior a 5 ppmv. Y si el ritmo continuase 50 años más en 2100 llegaríamos a alrededor de 700 ppmv con un erros de 10 ppmv, esto significa que se duplicaría el de CO2 de finales del siglo XX a finales del siglo XXl.
Las alteraciones en la temperatura van más allá del simple aumento en la media mundial. Se espera que el calentamiento en las regiones polares sea dos a tres veces más fuerte que en los trópicos, lo que causaría un cambio en la distribución global del calor así como la fusión parcial de glaciares en los polos y la elevación del mar afectando a zonas costeras y estados insulares.
Sin duda alguna, el análisis y estudio de modelos del clima son un asunto clave en la investigación del cambio climático. La construcción de estos modelos dependerá de la obtención precisa de variables del sistema global y de su evolución previa, a través de validaciones y de análisis de las simulaciones realizadas en función de variaciones y cambios climáticos pasados.
...