ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bacterias Patógenas

daniela4224 de Junio de 2015

443 Palabras (2 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 2

MICROBIOLOGÍA

Bacterias patógenas

Introducción

Las bacterias patógenas son aquellas que causan enfermedades infecciosas. Aunque la gran mayoría de las bacterias son inofensivas o benéficas, pocas bacterias son patógenas. La enfermedad bacteriana más común es la tuberculosis, causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, causante de aproximadamente 2 millones de muertes de personas por año. Las bacterias patógenas también causan infecciones tales como el tétanos, fiebre tifoidea, difteria, sífilis y lepra.

Marco teórico

Las bacterias patógenas son aquellas que invaden el cuerpo humano y causan enfermedades. Una vez que están en el cuerpo, las bacterias se multiplican potencialmente causando daño celular. Muchas bacterias patógenas producen toxinas y otras proteínas que aceleran la invasión de tejidos y causan efectos perjudiciales en varios órganos del cuerpo. Los antibióticos son el ancla de la terapia para estas infecciones.

• El estafilococo: es una de las causas más comunes de las enfermedades humanas. La mayoría de los estafilococos colonizan la piel y las membranas mucosas de las personas sin la enfermedad. Las infecciones más graves y comunes causadas por este microorganismo son la neumonía y las infecciones de los huesos y heridas.

• Streptococcus: es la principal causa de la faringitis bacteriana (faringitis estreptocócica) en las personas. La faringitis estreptocócica no tratada puede conducir a secuelas graves como fiebre reumática y la glomerulonefritis.

• Bacilos gram-negative: se encuentran normalmente en el tracto intestinal. Tienen un efecto beneficioso sobre el cuerpo mediante la prevención del sobrecrecimiento de los patógenos potenciales. Sin embargo, si por medio de cirugía o trauma estas bacterias salen del intestino, pueden causar enfermedades graves y potencialmente mortales.

• Neisseria: se encuentran normalmente en la boca y en el tracto genital femenino. Sin embargo, hay dos especies que pueden causar enfermedades muy graves en los seres humanos. La 6eisseria gonorrhoeae es la causa de la infección gonorrea de transmisión sexual.

• Clostridium Botulinum: causa el botulismo, una forma potencialmente mortal de intoxicación alimentaria.

• Vibrio Cholerae: es el agente causante de la enfermedad diarreica cólera. Los alimentos contaminados y el agua son los principales vehículos de transmisión del cólera.

Conclusión

Las bacterias patógenas son las bacterias que atacan al organismo. Se oponen a las bacterias llamadas saprofitas que están presentes en los organismos vivos y que se alimentan de materia orgánica muerta sin que el organismo desarrolle mecanismos de defensa contra ellas. Las bacterias patógenas penetran en el organismo y pueden causar problemas más o menos severos desarrollándose en detrimiento de este organismo. Pueden ser eliminadas de forma natural por las células inmunitarias que las reconocen como extrañas. En caso de respuesta insuficiente del organismo o de resistencia de estas bacterias, el tratamiento con antibióticos es necesario para combatir su proliferación. Las personas con el sistema inmunitario debilitado son más susceptibles a las bacterias patógenas.

Bibliografía:

• http://www.ehowenespanol.com/lista-bacterias-patogenas-causan-enfermedades-lista_130236/

• http://www.academia.edu/7284545/Lista_de_las_bacterias_pat%C3%B3genas_comunes_que_afectan_al_sistema_del_cuerpo_humano

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com