Biologia Activ De Adquisicion
salazaar199816 de Marzo de 2014
673 Palabras (3 Páginas)288 Visitas
a)Diferencia entre raquitismo y osteoporosis :
Raquitismo: Es una deficiencia en la mineralización del hueso o del tejido osteoide en fase de crecimiento.Es por tal razón que se habla raquitismo cuando esta patologiía sucede en los niños y adolescentes.
Como resultado, se interrumpe la degeneración del cartílago epifisario y se continúa la producción de tejido.
Cuando la deficiencia de mineralización ocurre en el hueso maduro (adultos y ancianos) recibe el nombre de Osteomalacia.
Osteoporosis: Es una trastorno óseo característico de la edad madura y la vejez. La osteoporosis ataca al esqueleto en su totalidad, de modo especial la columna vertebral y la extremidad inferior. Este trastorno origina distensión gastrointestinal y disminución generalizada del tono muscular.
Los factores que intervienen en la resorción ósea incluyen disminución de estrógenos, absorción deficiente de calcio, hipovitaminosis D, pérdida de masa muscular, inactividad y dietas ricas en proteínas.
b)Situaciones especiales que permiten que se desarrollen estos problemas en el ser humano y que habitos debes tener para prevenirlos
Los factores de riesgo para el desarrollo de la osteoporosis incluyen: Delgadez o talla pequeña; historial de osteoporosis en la familia; haber pasado la menopausia o haber tenido menopausia temprana; ausencia anormal de periodos menstruales; asma, deficiencias de la tiroides, bajo consumo de calcio, inactividad física; fumar, etc.
Prevención: Aunque no hay cura para la enfermedad, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (Food and Drug Administration) ha aprobado varios medicamentos para la prevención y el tratamiento de la osteoporosis. Además, una dieta rica en calcio y vitamina D, ejercicios regulares de resistencia al peso y un estilo de vida saludable pueden prevenir o disminuir los efectos de la enfermedad.
El raquitismo es provocado por diferentes causas donde se destaca:Una producción disminuida de vitamina D, ya sea por escasa exposición a la luz solar, asociada a una baja ingesta vitamínica de alimentos fortificados con vitamina D.
Prevención:La exposicon solar coherente en asociación con una alimentacion completa y variada son pilares fundamentales en la prevención. El medico evaluará el tipo y tiempo de exposición solar del niño, de su región, estación del año , volúmen de leche ingerida, si es leche materna, modificada (maternizada) o lactancia mixta.
También valorará el tipo de alimentos semisolidos y solidos en los bebés que comiezan su alimentación, etc.
c) Normalmente los jóvenes no tienen síntomas de osteoporosis. ¿significa esto que nada necesitas hacer ahora para prevenir la osteoporosis? Explica tu tespuesta.
Si , devemos prevenirla ahorita que estamos jóvenes puesto a que durante la niñez y la juventud producimos más rápidamente hueso de lo que lo destruimos, aproximadamente entre los 30 y los 40 años de edad esto se invierte y comenzamos a perder más hueso del que producimos. De suerte que haber generado una buena masa ósea durante la juventud resulta esencial para evitar la osteoporosis durante la vejez.
El calcio es un mineral que da fortaleza a los huesos.
d) Muchas personas piensan que un bronceado intenso y oscuro hace que te veas saludable. ¿estas de acuerdo con esta opinión? Justifica tu respuesta.
No estoy de acuerdo porque si te bronceas muchos los rayos ultravioleta hacen que puedas causar cáncer en la piel.
Los rayos UVA hacen que te broncees, pero también pueden causar graves daños. Esto se debe que los rayos UVA penetran en la piel más profundamente que los rayos UVB. Los rayos UVA pueden atravesar la capa protectora, epidermis, y llegar a la dermis, donde se encuentran los vasos sanguíneos y los nervios. Debido a esto, los rayos UVA pueden dañar al sistema inmunológico de una
...