Biologia Molecular
Enviado por efrenhuitz • 5 de Octubre de 2012 • 496 Palabras (2 Páginas) • 706 Visitas
PRACTICA # 3
DIFERENCIA ENTRE CÉLULA VEGETAL Y LA CÉLULA ANIMAL
FUNDAMENTACIÓN
La célula es la unidad fundamental de estructura y funcionamiento de los seres vivo. Esta unidad es un sistema complejo, organizado y dinámico formado por biomoléculas. La célula es capaz de tomar materia y energía de su medio para realizar funciones. Todos los seres vivos están constituidos por células. La diversidad de formas vivientes va desde las microscópicas, como los seres unicelulares, hasta las enormes, pluricelulares.
OBJETIVO
Es describir las diferencias que existen entre las células vegetales y las células animales observando las principales características para su identificación posterior.
HIPÓTESIS
Observaré a través de muestras en el microscopio de acuerdo a los objetivos pedidos en la práctica.
MARCO TEÓRICO
METODOLOGÍA
1) RECURSOS MATERIALES
Material Muestras
• 4 portaobjetos
• 4 cubreobjetos
• 2 agujas
• 1 bisturí
• 1 microscopio
• Torundas con Benzol o con agua oxigenada.
• Lancetas Estériles
• 2 abate lenguas o hisopos
• Una Franela (para limpieza) • Azul de metileno 20 ml
• Colorante de Wright 50 ml
• Colorante de Giemsa 50 ml
• Solución Buffer con pH. Neutro 20 ml
• Agua con cloro 100 ml
• Solución Sulfocrómica 100 ml
• Sangre
• Epidermis de cebolla y tomate
• Planta de Elodea (para acuario)
2) TÉCNICA
Técnica para realizar un frontis sanguíneo.
1. Desinfectar con una torunda con agua oxigenada, benzol o alcohol el dedo anular o medio.
2. Con una lanceta estéril, pincha el dedo en la parte lateral del pulpejo (o yema).
3. Presiona y desecha la primera gota de sangre.
4. Coloca la segunda gota de sangre en un extremo de un portaobjetos.
5. Coloca un portaobjetos inclinándolos a 45° y desliza la gota de sangre por cohesión, suavemente.
6. Extiende la sangre de derecha a izquierda para lograr una película uniforme.
7. Deja secar un minuto y tiñe la preparación con colorante de Wright, o Colorante de Giemsa, deja transcurrir 3 minutos, después de aplicar la tinción.
8. Agrega la solución de Buffer y deja pasar 5 minutos.
9. Lavar con agua de la llave y dejar secar.
10. Observa al microscopio con los Objetivos de 40X y 100X, para identificar las células que se encuentran en la sangre: Linfocitos, Monocitos, Neutrónicos, Eosinofilos, Basó filos, Eritrocitos y Plaquetas. Anota y Dibuja los resultados observados.
Técnica para la observación de Células del Endotelio Bucal.
1. Con
...