Biología celular UAM
BrendaEsther1498Apuntes5 de Septiembre de 2021
2.088 Palabras (9 Páginas)103 Visitas
Examen: Biología (Simulador)
Presentador:
Eras Geológicas:
1.- Relaciona las siguientes eras geológicas con sus características correspondientes.
I) Eoarcaico (Data de hace 4,000-3,600 millones de años)
II) Paleo arcaico (Comenzó hace 3,600 millones de años y terminó unos 3,200 millones de años atrás.)
III) Meso arcaico (3,200-2,800 millones de años atrás)
IV) Neoarcaico (Data de hace 2,800-2,500 millones de años)
V) Paleo proterozoico (Inicio: 2,500 millones de años. Término: 1,600 millones de años.)
VI) Mesoproterozoico (Ocurrió hace 1,600-1,000 millones de años)
VII) Neoproterozoico (Data de 1,000-542 millones de años)
A) Es en esta época en la cual se produjo la Gran Oxidación o la Catástrofe del Oxígeno, resultado de los altos niveles de oxígeno liberados durante el Neoarcaico, que acabó con la vida de la mayor parte de los seres anaerobios que existían.
B) Es posible que en esta era se desarrollaran los primeros seres pluricelulares, como parecen sugerir los fósiles encontrados. Otro aspecto llamativo de la era es la cantidad de importantes glaciaciones ocurridas; el hielo pudo alcanzar zonas cercanas al ecuador
C) Es aquella primera parte del Eón Arcaico que comprende el tiempo después de que la corteza terrestre se solidificó. No obstante, la recién solidificada corteza, es probable que algunas zonas aún estuvieran ocupadas por lava o material fundido.
D) Se experimentó un desarrollo avanzado de las placas continentales y la evolución de la reproducción sexual, hecho que permitió el crecimiento de organismos más complejos.
E) De esta era data la forma de vida más antigua de la que se tiene constancia: bacterias primitivas.
F) Los organismos fotosintéticos comenzaron a liberar una enorme cantidad de oxígeno, lo que años después resultó tóxico para la mayoría de los organismos anaerobios (capaces de sobrevivir sin oxígeno) que predominaban.
G) Existía un supercontinente nombrado Vaalbará, que comenzó a formarse hace unos 3,600 millones de años, pero se fragmentó precisamente durante esta era.
A) lF, llA, lllE, IVB, VC, VlD, VllG
B) lC, llE, lllG, lVF, VA, VlD, VllB
C) lB, llF, llG, lVC, VD, VlE, VLLA
D)lA, llB, IIIC, lVE, VD, VlG, VllF
2.- La era paleozoica se extiende desde hace 542-251 millones de años y culmina justo cuando....
A) Comienza la era de Hielo
B) Un meteorito impacta sobre la superficie de la tierra
C) Pangea emerge cómo super continente
D) Inicia la reproducción sexual, dando paso a la evolución
3.- La era Mesozoica se conoce popularmente cómo....
A) La era de Hielo
B) La era de los Dinosaurios
C) La era de Darwin
D) La edad de Piedra
4.- Menciona las características de la era Mesozoica (pregunta abierta)
5.- Principales acontecimientos de la era Cenozoica
I) El clima se tornó más frío y se produjeron glaciaciones al inicio del período Cuaternario. Los continentes se movieron y gradualmente ocuparon la posición en la que hoy se encuentran
II) Las aves y los insectos se diversificaron hasta el punto de conformar los grupos actuales. Los mamíferos se adaptaron a varios medios (terrestre, acuático y aéreo) y alcanzaron un desarrollo superior.
III) Existía una gran actividad volcánica; gran parte de las rocas arcaicas son ígneas o metamórficas. Exhibe las primeras evidencias de vida primitiva en el planeta.
IV) El predominio de las plantas angiospermas contrastó con la pobre diversidad de las gimnospermas, de las que las coníferas fueron las más abundantes. Dado que las plantas herbáceas se expandieron por los terrenos, se formaron las primeras sabanas y praderas.
V) Comprende desde la formación de la Tierra, hace aproximadamente 4.5 mil millones de años, hasta hace unos 4 mil millones de años.
A) I, III, V
B) I, II, IV
C) II, III, IV
D) III, IV, V
6.- Describe la teoría de Lamarck (pregunta abierta)
7.- Describe la teoría de Darwin
8.- ¿En qué consiste la teoría sintética?
Bioquímica:
9.- ¿Qué es un Carbohidrato? (pregunta abierta)
10.- Los carbohidratos proveen al cuerpo de....
A) Glucosa
B) Proteínas
C) Transferrina
D) Oxitocinas
11.- Menciona y dibuja la estructura química de los Carbohidratos (pregunta abierta)
12.- los Carbohidratos son muy importantes, ya que nos ayudan a:
A) Mejoran la circulación de la sangre al entrar en contacto con la transferrina que se encuentra en los glóbulos rojos.
B) Reducir las capas de grasa lipídica, junto con los excesos de colesterol en la sangre.
C) Permiten el metabolismo de grasas y ayudan a procesar los deshechos del cuerpo.
D) Proporcionan el combustible para el sistema nervioso central y la energía para los músculos.
13.- ¿Qué es una proteína? (pregunta abierta)
14.- Las proteínas tienen diversas funciones, tales como: (hacer repaso de cada una de las funciones)
A) Mecánica, elásticas, oxidativas y señales nerviosas
B) Oxidativa, mecánica, señales nerviosas y metabolismo
C) Estructural, mecánica, bioquímicas y de señalización celular
D) Estructural, marcador, metabolismo y respiración celular
15.- Clasificación de las proteínas (Describir cada apartado)
A) Según su contenido en aminoácidos esenciales....
B) Según su estructura química....
16.- Menciona al menos 3 funciones de importancia biológica en las que participen las proteínas (Pregunta abierta)
17.- Describe y dibuja la estructura química de las proteínas
18.- Los nucleótidos son las unidades y productos químicos que se unen para formar los ácidos nucleicos, principalmente...
A) ARN y RNA
B) ADN y ARN
C) ATP y ADN
D) CH3 y ADN
19.- Describe y dibuja la estructura química de los Nucleótidos:
20.- Menciona las funciones más importantes de los Nucleótidos:
21.- Menciona la importancia de los ácidos nucleicos:
22.- ¿Cuál es la diferencia entre ADN y ARN?
23.- Describe y dibuja la estructura química de los ácidos nucleicos:
24.- Coloca el organelo en el espacio correspondiente (Núcleo, nucleolo, ribosomas, RER, REL, microtúbulo, centriolos, Aparato de Golgi, lisosomas, mitocondria).
[pic 1]
25.- Menciona las principales funciones de los organelos celulares:
26.- El transporte pasivo consiste en:
A) Un medio de transporte celular que consiste en la oxidación de moléculas grandes a moléculas pequeñas
B) Un proceso de gasto energético en el que las moléculas con mayor carga buscan a moléculas con menos carga
C) Un proceso de transporte de sustancias, que se realiza en forma espontánea, sin gasto de energía y a favor del gradiente de concentración
D) Un proceso de carga energética que sirve para darle transporte a las moléculas
27.- ¿Qué es la Osmosis?
A) Es el paso de agua a través de la membrana plasmáticas, el flujo de agua se realiza desde un medio con menor concentración de solutos hacia un medio con mayor concentración de solutos.
B) El paso de agua a través de la membrana, la cual ayuda a la célula a actuar con menos concentración de soluto.
C) Es el paso, a través de la membrana plasmática, de pequeñas moléculas sin carga solubles en la bicapa lipídica, tales como algunos gases (oxígeno y dióxido de carbono).
D) La solubilidad de moléculas capaces de llevar a cabo una recarga activa, la cual permite el transporte de estas.
28.- Describe los dos procesos de división celular (con sus respectivas fases dibujadas o escritas)
...