Biologia.
yesenniapepPráctica o problema9 de Julio de 2014
722 Palabras (3 Páginas)188 Visitas
3. fosfolípidos: controlan la transferencia de sustancias hacia el interior o exterior de la célula.
Proteínas: Las membranas plasmáticas presentan tres tipos de proteínas. Las proteínas integrales, proteínas periféricas y proteínas estructurales. Las proteínas integrales o particuladas, presentan un componente hidrofobico que les permite integrarse fácilmente a las membranas, pueden atravesar los dos hojaldres, un hojaldre o colocarse entre los hojaldres. Las proteínas periféricas son hidrofílicas y están ancladas a la membrana por un componente hidrofobico. Las proteínas estructurales son del tipo integral pero están unidas al citoesqueleto de la célula, limitando su movilización de acuerdo al modelo del mosaico fluido.
Carbohidratos:
6. Explique porque en la meiosis se formas 4 células hijas diferentes genéticamente a la madre
RTA/ El resultado final del proceso de meiosis es la formación de cuatro células hijas con la mitad del número de cromosomas que la célula madre (haploides). La reducción del número de cromosomas se produce en la meiosis I, y por tal razón se la denomina etapa reduccional. En tanto, en la meiosis II como no hay cambio en la cantidad de cromosomas se la llama etapa ecuacional.
Además, las cuatro células hijas son genéticamente diferentes como resultado del entrecruzamiento de la profase I, la segregación (separación) al azar de los cromosomas homólogos de la meiosis I y la segregación al azar de las cromátidas hermanas de la meiosis II.
Todos estos eventos generan diferentes combinaciones de genes en las células sexuales gametas, aportando mayor variabilidad genética en la descendencia. Dado que el entrecruzamiento es un proceso de intercambio entre cromátidas hermanas que se produce al azar (cada vez que se realiza es diferente) es probable que un progenitor nunca genere dos gametas completamente idénticas.
En el sexo masculino el proceso de formación de gametas se denomina espermatogénesis. A partir de una célula progenitora se generan cuatro espermatozoides funcionales.
7. ¿Qué factores pueden aumentar la fluidez de la membrana?
RTA/ La fluidez es una de las características más importantes de las membranas. Depende de factores como: La temperatura, la fluidez aumenta al aumentar la temperatura. O de la naturaleza de los lípidos, la presencia de lípidos insaturados y de cadenas cortas que favorecen el aumento de fluidez; la presencia de colesterol endurece las membranas, reduciendo su fluidez y permeabilidad.
8. ¿Por qué se dice que la membrana plasmática es asimétrica?
RTA/ Para poder llevar acabo las diferentes funciones que ella posee como unirse con otras células, ser selectivamente permeable, permitir la comunicación con las demás células ella posee por ejemplo proteínas integrales y periféricas, las integrales atraviesan las membranas y las periféricas, no; por lo tanto de un lado de la membrana abra una simetría y del otro, otro; de lado externo encontraras hidratos de carbono que del interno no etc.; por ello se dice que es asimétrica.
9. Realice un cuadro comparativo donde indique las semejanzas y diferencias entre transporte activo y difusión facilitada.
Transporte Activo y Difusión Facilitada
Semejanzas Diferencias
Ambas se realizan mediante proteínas transportadoras. La difusión facilitada funciona siempre a favor de gradiente y el transporte activo puede funcionar en contra.
La difusión facilitada no requiere gasto de energía, el transporte activo sí.
El transporte activo requiere proteínas transportadoras específicas para cada sustrato, la difusión facilitada no.
La difusión facilitada es efectiva para los glóbulos rojos, porque la concentración de glucosa en la sangre es estable y
...