ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquimica Y Medicina

DAAL28 de Diciembre de 2012

536 Palabras (3 Páginas)1.336 Visitas

Página 1 de 3

CAPÍTULO 1:

BIOQUÍMICA Y MEDICINA

BIOQUÍMICA

FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUNTÓNOMA DE COAHUILA

1°A

29 DE AGOSTO DE 2011

Bibliografía: Harper Bioquímica ilustrada, Robert K. Murray, Editorial El manual moderno.

INTRODUCCIÓN.

La bioquímica (del griego bios “vida”) es la ciencia que estudia los componentes químicos de las células vivas, así como sus reacciones y procesos en los que intervienen.

EL PROPÓSITO DE LA BIOQUÍMICA CONSISTE EN DESCRIBIR Y EXPLICAR, EN TERMINOS MOLECULARES, TODOS LOS PROCESOS QUÍMICOS DE LAS CELULAS VIVAS.

El objetivo de la bioquímica consiste en la comprensión integral, a nivel molecular de todos los procesos químicos asociados con células vivas, aíslan moléculas y utilizando muchas técnicas.

EL CONOCIMIENTO DE LA BIOQUIMCA ES FUNDAMENTAL PARA TODAS LAS CIENCIAS DE LA VIDA.

La bioquímica es esencial en el estudio de diversas disciplinas como lo son la genética, la fisiología, la inmunología, la farmacología, la toxicología, la patología, la microbiología, la zoología, la botánica, entre otras. Para poder comprender estas ciencias es necesario acudir a la bioquímica.

UNA INTERRELACIÓN RECÍPROCAENTRE LA BIOQUÍMICA Y LA MEDICIINA HA ESTIMULADO AVANCES MUTUOS.

Los dos intereses principales de lo investigadores de las ciencias de la salud, y en particular de los médicos consiste en la comprensión y la conservación de la salud y el conocimiento y tratamiento eficaz de las enfermedades. La bioquímica influye en estos dos intereses, debido a que los estudios de bioquímicos han aclarado muchos aspectos de la salud y de la enfermedad y a la inversa el estudio de diversos aspectos de la salud y la enfermedad abre nuevas áreas de la bioquímica.

LOS PROCESOS BIOQUÍMICOS NORMALES CONTITUYEN LA BASE DE LA SALUD.

La Organización Mundial de la Salud define a la salud como un estado de “completo bienestar física, mental y social”. Desde el punto de vista de la bioquímica la salud es la situación en la que todas las miles de reacciones intracelulares y extracelulares que se lleven a cabo en el cuerpo transcurren a un ritmo apropiado con la máxima supervivencia del organismo en el estado fisiológico.

LA INVESTIGACIÓN BIOQUÍMICA HA MODIFICADO LA NUTRICIÓN Y LA MEDICINA PREVENTIVA.

Debido a que la conservación de la salud se debe a la ingesta optima de sustancias químicas como las vitaminas, minerales aminoácidos, ácidos grasos, carbohidratos, agua, etc., existe gran relación entre la bioquímica y la nutrición, ya que la bioquímica estudia estas sustancias y sus efectos.

LA MAYOR PARTE, Y QUIZÁ TODAS LA ENFERMEDADES TIENEN UNA BASE BIOQUÍMICA.

La mayor parte de las enfermedades, son manifestaciones de anormalidades de moléculas, reacciones químicas o procesos bioquímicos.

IMPACTO DE PROYECTO DEL GENOMA HUMANO (PGH) EN LA BIOQUÍMICA Y LA MEDICINA.

En la década de 1900 se dieron avances en el genoma humanoy culmino en el 2000, cuando los grupos involucrados(EL INTERNATIONAL HUMAN GENOME SEQUENCING CONSORTIUM Y CELERA GENOMICS) anunciaron que tenían más del 90% del genoma. El genoma fue terminado en 2003, 50 años después de Watson y Crick descubrieron la naturaleza del ADN.

CONCLUSIÓN:

LA BIOQUÍMICA ES UNA CIENCIA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR LAS REACCIONES QUÍMICAS DE LOS SERES VIVOS, POR ELLO ES DE GRAN IMPORTACIA EN DIVERSAS DISCIPLINAS , PERO SOBRE TODO EN LA MEDICINA PARA PODER COMPRENDER LA RAZÓN DE MUCHAS DE LAS DIVERSAS ENFERMEDADES, Y DE ESA MANERA SABER COMO COMBATIRLAS Y PREVENIRLAS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com