“CLINICA DE ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS DR. ALBERTO PISANTY OVADIA”
Enviado por chacks Stark • 7 de Diciembre de 2022 • Ensayo • 1.372 Palabras (6 Páginas) • 325 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
Nombre de la materia
Administración de las Organizaciones
Nombre del Programa
Maestría en Gestión Directiva de Instituciones de
Salud
Nombre del alumno
Dariana Altamirano Martínez
Matrícula
010512670
Nombre de la Tarea
Trabajo de Aplicación
Unidad #6
Nombre del Docente
Héctor Manuel Rodríguez Montes de Oca
Fecha
09-10-2022
INTRODUCCION
El propósito de este trabajo es demostrar que se he adquirido las habilidades necesarias para realizar un analisis de las herramientas administrativas requeridas para la administración adecuada de una empresa en el entorno global, determinando el enfoque que debe adoptarse para su desarrollo.
DESCRIPCIÓN GENERAL
EMPRESA: “CLINICA DE ESPECIALIDADES QUIRÚRGICAS DR. ALBERTO PISANTY OVADIA”
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
LOCALIDAD: Ciudad de México
GIRO: Clinica de Especialidades Medico Quirúrgicas Ambulatorias
PRINCIPAL ACTIVIDAD: Atención de cirugías ambulatorias programadas
(Ortopedia y Cirugía General)
MISIÓN, VISION Y VALORES
MISIÓN
“Asegurar una mejora sostenida de la calidad de vida de los derechohabientes que requieren atención médica de especialidad, bajo políticas de calidad, calidez y usando la medicina basada en evidencias”.
VISIÓN
Se considerada la mejor clínica de especialidades del sector público mexicano, que responda al 100% a las necesidades integrales de los pacientes mediante un equipo de trabajo especializado multidisciplinario, que permita acortar los tiempos de atención y como reflejo de esto recuperación de estados fisiológicos en periodos cortos y con una buena percepción del usuario. (ISSSTE , 2008)
VALORES
“Con el Código de Conducta del ISSSTE se promueve la identidad institucional, el valor del servicio público, la ética profesional y los valores comunes que comparten los servidores públicos del Instituto, siendo compromiso y obligatoriedad para todos ellos el aplicar este código de conducta en su quehacer diario.” (ISSSTE , 2008)
BIEN COMÚN
INTEGRIDAD
HONRADEZ
IMPARCIALIDAD
JUSTICIA
TRANSPARENCIA
RENDICIÓN DE CUENTAS
ENTORNO CULTURAL Y ECOLOGICO
GENEROSIDAD IGUALDAD
RESPETO
LIDERAZGO
ÁREA DE ESTUDIO
La Clínica de Especialidades Quirúrgicas “Dr. Alberto Pisanty Ovadia”, es una unidad de 2do. Nivel ya que oferta servicos quirúrgicos ambulatorios de 2 especialidades, se distribuye en un edificio de 4 pisos y un sótano que cumple las funciones de farmacia y almacen, un primer nivel con servicios de laboratorio de quimica seca, cuerpo de gobierno y servicio de rayos X y ultrasonido, en el 3er. piso cuenta con 2 quirófanos equipados con arco en C y lo necesario para realizar cirugías atroscopicas, el resto de los servicios se encuentran en el 2do. piso distribuidos en 12 consultorios subdivididos en las especialidades de pediatria, cirugia general, colposcopia ginecologica, ortopedia, medicina interna y endocrinologia, el 4to. piso cuenta con auditorio con capacidad para maximo 80 personas, actualmente la plantilla operativa cubre relativamente las necesidades siendo 126 personas las que laboran en la Clínica y quienes se modifican debido a movimientos sindicales, permisos y cambios de adscripción.
[pic 7]
FODA
Fortalezas
| Debilidades
|
Oportunidades
| Amenazas
|
¨Política de calidad 2021”
La atención brindada en esta clínica corresponde a altos estándares clínico, éticos, morales y técnicos. Manteniendo siempre una comunicación cortes, con la menor cantidad de lenguaje técnico posible siguiendo los siguientes principios:
- La atención se da con calidez tolerando y respetando al derechohabiente en su tiempo persona e ideologías.
- La identidad e información del paciente se mantiene bien identificada y bajo resguardo mediante procesos y mecánicas que respeten las leyes correspondientes.
- La consulta debe regirse como mínimo por las guías de práctica clínica y medicina basada en evidencia siempre buscando el mayor beneficio para el paciente
- Las actividades son guiada por procesos claros, sencillos y de conocimiento de todo el personal con un adecuado seguimiento para las incidencias que salgan de estos.
OBJETIVO GENERAL
- Tener una aceptación por parte de los derechohabientes, mayor al 95%.
- Mantener una atención de primer contacto menor a los 15 días para consulta de primera vez
- Gestionar de manera efectiva las cirugías electivas realizando el 90% dentro de los primeros 21 días.
- Asegurar la entrega de resultado de estudios de laboratorios 24 horas antes de la consulta planeada, con adecuada identificación.
- Evitar el diferimiento en el 97% de las consultas y que el tiempo promedio de diferimiento sea menor a 15 días.
TENDENCIA ADMINISTRATIVA
Rightsizing. Se reorganizará al personal con el que se cuenta, conforme a sus horarios de servicio se asignarán actividades de consulta o cirugía que eficienticen el tiempo laboral contra la cantidad de pacientes atendidos, lo que contribuye a la reducción del diferimiento y el tiempo de espera para consulta de los derechohabientes.
...