ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMPROBACIÓN DE LA ECUACIÓN DE NERNST

Shigan HiomeTarea21 de Febrero de 2016

599 Palabras (3 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 3

COMPROBACIÓN DE LA ECUACIÓN DE NERNST

Bello Salgado Blanca Araceli

Hernández Reyes Lidia Celine del Pilar

APLICACIONES DE LABORATORIO DE FISICA

RESUMEN: Se evaluó el comportamiento del potencial eléctrico en función del tiempo en 3 zumos de distintos frutos cítricos: limón, naranja y mandarina; además se compararon los comportamientos de las sustancias y valores máximos de potencial con respecto al pH de los diferentes jugos  y  se  observó si existe una relación con la ecuación de Nernst, pues esta relaciona el pH  con el potencial de forma  inversamente proporcional.

OBJETIVO: Realizar una comparación del potencial  medido en cada zumo citrico con respecto a el pH  (registrado en la teoria ) verificando la relacion proporcional que guardan estas 2 variables según la  ecuación de Nernst.

HIPÓTESIS: El comportamiento del potencial eléctrico en el limón será mayor al potencial obtenido por la solución de naranja y la de mandarina.

INTRODUCCIÓN: En el campo  de la química hay un tipo de sustancias que tienen un comportamiento de oxidación y reducción,  sus reacciones son conocidas como ecuaciones "redox"; debido a su comportamiento espontaneo de intercambio de electrones, podemos medir la diferencia de potencial eléctrico que corre a través de la sustancia utilizada. Para medir este comportamiento  utilizamos una celda galvánica, donde, con ayuda de un multímetro, podemos obtener la pequeña corriente eléctrica que pasa. Aquí es donde interviene el pH con iones de hidrógeno, mientras sea mayor la concentración de pH menor será el potencial siendo éste quien representa la cantidad de trabajo ejercido por una unidad de carga. Estos principios pueden asociarse en la ecuación de Nernst

E= Eº -2.3026 (RT/F) log [Hᶧ]M

Es aquí donde podemos pensar que un simple zumo de cítricos puede probar de manera experimental lo que la ecuación expresa.

MATERIAL Y EQUIPO:

-zumo de citricos  (naranja, limón y mandarina)

- Probeta  de 100 mL

- 2 cables tipo banana – banana

- 2 conectores tipo caimán

- 2 placas de cobre

- Multímetro digital.

- Cronómetro

- Vaso de precipitados 100 mL.

PROCEDIMIENTO:

Medida de potencial eléctrico:

  1. Medir con la probeta 100 ml de zumo de citrico.
  2. Verter en el vaso de precipitados con cuidado y colocar las placas de cobre conectadas con caimanes al multímetro.
  3. Registrar datos de potencial electrico en función del tiempo.
  4. Realizar el procedimiento con  limón, naranja y mandarina.

ANÁLISIS DE RESULTADOS:

Experimento con mandarina:

[pic 1]

Experimento con naranja:

[pic 2]

Experimento con limón:

[pic 3]

DATO ADICIONAL:

Cítrico

pH

Potencial eléctrico (mV)

Limón

2.2-2.4

55.9

Naranja

3.1-4.1

70.4

Mandarina

4

15

CONCLUSIONES:

El comportamiento en cada fruto fue distinto; en la hipótesis se planteó que el limón tendría un valor mayor de potencial que las otras dos soluciones, pero, debido a que en el experimento solo obtuvimos los datos de la última etapa de la gráfica, donde sólo vimos los valores descendientes no se puede comprobar certeramente que el limón es mejor conductor de corriente eléctrica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (185 Kb) docx (104 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com