COMPROBACION DE LA LEY DE BOYLE Y MARIOTTE
wcf012Práctica o problema29 de Septiembre de 2014
673 Palabras (3 Páginas)574 Visitas
DESARROLLO DEL INFORME DE LABORATORIO
EXPERIENCIA Nº1: COMPROBACION DE LA LEY DE BOYLE Y MARIOTTE
Objetivo: Obtener distintas medidas de volumen a partir del cambio de presión hechos a voluntad, en 7 casos diferentes para así obtener el producto de la presión y el volumen en cada caso y encontrar que los resultados se aproximen a una constante.
Volumen muerto: 4,704 ml
Presión barométrica del laboratorio: 756,9 mm Hg
PvH_2 O a temperatura de operación: 17,5 mm Hg
Nº ∆h(cm de agua) Volumen de aire húmedo (ml) Presion de aire seco (mm de Hg) PxV=K
1 0 36,204 739,4 26769,2376
2 10 35,704 746,752941 26662,067
3 20 35,404 754,105882 26698,3647
4 30 35,104 761,458824 26730,2505
5 -10 36,554 732,047059 26759,2482
6 -20 36,904 724,694118 26744,1117
7 -30 37,204 717,341176 26687,9611
Cálculos:
P_(aire seco(1) )=P_atm- P_(VH_2 O)
739,4 = 756,9 - 17,5
P_(aire seco(2-4) )=P_atm- P_(VH_2 O)+∆hx ρ_(H_2 O)/ρ_Hg x10
746,75 = 756,9 - 17,5 + 10x1x10/13,6
P_(aire seco(2-4) )=P_atm- P_(VH_2 O)-∆h ρ_(H_2 O)/ρ_Hg .10
717,341176 = 756,9 - 17,5 – 10x1x10/13,6
Los demás datos fueran hallados por tablas en Excel.
EXPERIENCIA Nº2: DETERMINACION DEL VOLUMEN MOLAR ESTÁNDAR (C.N) DEL H_2
Objetivo: Obtener hidrógeno gaseoso bajo una reacción química, recogiendo en agua para llegar a realizar con las medidas obtenidas en las operaciones correspondiente y así obtener el volumen molar experimental.
Reacción Química:
W. de Mg. V. de HCL 3M T. Lab P. Lab V. muerto V. gas húm V. gas seco
0,02 10ml 20ºC = 293 K 756,9 torr 5ml 16,6ml 739.4mmHg
Cálculos:
Mg(s) +2HCl(ac) MgCl2(ac) + H2(g)
Hallamos el número de moles de magnesio:
nMg = 0,02/24,3=0,00082304
De la ecuación química se formara también una mol de H2(g) por cada mol de Mg
P gas seco = Pbar - P_(VH_2 O)
P gas seco = 756,9mmHg – 17,5mmHg = 739.4mmHg
Según:
V2 = 15,0476mL
Pero V2 es el volumen para 0.000823 moles de Mg.
15,0476 mL 0.000823 mol Mg
Vmolar 1 mol Mg
Vmolar = 18,28 L
Hallando el porcentaje de error:
%Error=
EXPERIENCIA Nº3: DEMOSTRACION DE LA LEY DE GRAHAM DE DIFUSION GASEOSA
Objetivo: Obtener las distancias recorridas por el
NH_3y el HCl hasta el momento de su encuentro por sus respectivas difusiones, un tubo para obtener la relación entre sus velocidades de difusión.
Reacción Química:
Gases Distancia recorrida(cm)
HCl 7.5
NH_3 17
Calculos:
MHCl = 36.5 g/mol
MNH3 = 17 g/mol
La ley de graham dice:
p=
Hallando
Pexperimental =
Pteorico =
Hallando el porcentaje de error:
%Error= |(1,46-2,66)/1,46|X100%=38,21%
Observaciones:
CONCLUSIONES
EXPERIENCIA 1
Se llega a verificar que a mayor presión el volumen es menor, cumpliéndose así la ley de Boyle y Mariotte.
EXPERIENCIA 2
El hidrogeno es obtenido mediante burbujeo en agua por lo tanto se obtiene un gas húmedo debido a esto se le resta la presión de vapor de agua a la temperatura a la cual se está trabajando el gas obtenido se acumula en la parte superior de la probeta al momento de la reacción, por lo cual realizar su medición resulta muy sencillo notamos que sin importar el gas el volumen molar resulta ser 22.4 L.
EXPERIENCIA 3
El gas más liviano resulta tener mayor velocidad de difusión siendo cualquiera la longitud de separación de los gases la relación de velocidades
...