CONFORMACIONES DE ALCANOS. ESTEREOQUÍMICA
Enviado por Seba ♥CARP♥ • 9 de Junio de 2017 • Resumen • 253 Palabras (2 Páginas) • 118 Visitas
QUÍMICA ORGÁNICA I Hoja de Problemas Nº 3 Curso 2005 -2006
CONFORMACIONES DE ALCANOS. ESTEREOQUÍMICA
1.- Considerando sólo la rotación alrededor del enlace C3-C4 realizar el análisis conformacional del (S)-2,3-dimetilpentano.
2.- Realizar el análisis configuracional del 2,3-butanodiol. Considerando que el grupo metilo es de mayor tamaño que un grupo –OH, ¿Cuál será el rotámero más estable del enantiómero (2S,3R)-2,3–butanodiol?
3.- Complete en cada recuadro la estereoquímica del estereocentro (R / S) que se indica (deja el recuadro en blanco si procede):
[pic 1] | [pic 2] |
[pic 3] | [pic 4] |
[pic 5] | [pic 6] |
[pic 7] | [pic 8] |
[pic 9] | [pic 10] |
[pic 11] | [pic 12] |
4.- Indicar cuales de las siguientes proyecciones de Newman representan estereoisómeros del mismo compuesto, indicando sus relaciones estereoisoméricas:
[pic 13]
5.- a) Representar en Fischer los siguientes compuestos indicando las configuraciones de los centros estereogénicos: (2R,3S)-3-aminobutan-2-ol, meso-2,3,-difenilbutano, (2S,4R)-4-cloropentan-2-ol. b) Representar todos los estereoisómeros posibles de los mismos compuestos.
6.- Dados los siguientes estereoisómeros del 4-cloro-3,5-dimetilheptano: a) indicar en cuáles el carbono 4 es centro estereogénico, b) indicar la configuración en los casos en que lo sea, c) determinar cuales de estos estereoisómeros son ópticamente activos.
[pic 14]
7.- Asignar las configuraciones de los centros estereogénicos de cada uno de los siguientes compuestos:
[pic 15]
8.- Indicar las relaciones de isomería entre los siguientes pares de compuestos:
[pic 16] [pic 17]
...