CONOCIMIENTOS BASICOS
Enviado por MSALDAMANDO • 7 de Mayo de 2013 • 1.132 Palabras (5 Páginas) • 834 Visitas
CIENCIAS NATURALES
Concepto de ciencia: Es el conocimiento cierto de las cosas por sus principios o causas.
Características:
• Estudia la naturaleza y la sociedad, no belleza, arte, religión etc.
• Sus conocimientos son refutables (se pueden criticar y transformar)
• Es objetiva ya que se puede demostrar empíricamente (con la práctica).
• El método experimental consiste
Concepto de método científico: Es un procedimiento planeado, ordenado y sistematizado que se sigue en una investigación científica y conduce al conocimiento de las cosas.
PASOS:
Observación
Hipótesis (Supuesta explicación del fenómeno observado)
Experimentación (Provocar cambios en los fenómenos para observar los resultados).
Leyes (Explican con veracidad el por qué del fenómeno)
BIOLOGÍA
Definición de biología.
Una ciencia que estudia la materia viva
Ramas de la biología En la otra hoja
Propiedades fundamentales de todos los seres vivos.
Tienen órganos, reproducen, se mueven. Síntesis orgánica.
Orden evolutivo de organismos.
Bacterias, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos y el hombre.
RAMA DE LA BIOLOGÍA OBJETO DE ESTUDIO
BOTÁNICA Plantas (Organismos que fotosintetizan)
ZOOLOGÍA Animales
MICROBIOLOGÍA Microbios
ECOLOGÍA La relación de los organismos y su medio
TAXONOMÍA Clasificación de los seres vivos
FISIOLOGÍA Función del organismo
MORFOLOGÍA Forma y estructura
ANATOMÍA Órganos
HISTOLOGÍA Tejidos
CITOLOGÍA Células
GENÉTICA Genes y la herencia
PALEONTOLOGÍA Fósiles
QUÍMICA
Conceptos de:
Reacción:
Conceptos
*Química: Ciencia que estudia los átomos y su integración en compuestos moleculares.
*Átomo: es la unidad más pequeña que forma la materia y que puede participar en una combinación química.
Ión: Átomo o grupo de átomos que posee una carga eléctrica positiva (catión) o negativa (anión).
* Molécula: La combinación íntima de dos o más átomos
* Elemento: sustancia que no se puede descomponer en otra más simple.
* Compuesto: sustancia formada por la unión de 2 o más elementos
* Materia: Todo lo que ocupa un lugar en el espacio.
* Masa: Cantidad de materia que posee un cuerpo
Partículas elemental o subatómica con carga:
• electrón – negativa
• protón- positiva
• neutrón – neutra
Reacción:
En una reacción química, los átomos siempre se conservan, no aumentan, no disminuyen.
FÍSICA
Definición de física.
Propiedades y comportamiento de la materia y energía
- NO: los cambios en la materia cuando se transforman sus propiedades, relación del hombre y entorno físico, fuerzas de la naturaleza y su aplicación mecánica.
- PESO: es la medida de la fuerza que ejerce la gravedad sobre la masa de un cuerpo.
- NO tiene que ver: tamaño, volumen.
- VELOCIDAD: Espacio que corre un móvil en un tiempo determinado.
- DISTANCIA: expresa la proximidad o lejanía entre dos objetos
- ACELERACIÓN: aumento o disminución de la velocidad de un móvil en función del tiempo
- DESPLAZAMIENTO: longitud de la trayectoria comprendida entre la posición inicial y la posición final de un punto material.
Análisis de leyes famosas de Física, Newton, Hook, (peso y fuerza) etc.
Primera ley o ley de inercia
Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él.
Segunda ley o Principio Fundamental de la Dinámica
La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración.
Tercera ley o Principio de acción-reacción
Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto.
FUERZA: interacción entre dos o más cuerpos;
F= m a
A = f/m
M= f/a
LEY HOOK: el alargamiento de un resorte es directamente proporcional a la fuerza que se le aplica. En otras palabras, esto quiere decir que:
1. El resorte se estira es proporción al peso.
Despejarlas
Máquinas simples
Máquinas simples: son maquinas que poseen un solo punto de apoyo.
La palanca: formada por una barra rígida que se apoya en un punto alrededor del cual pueda girar. Las palancas sirven para elevar o desplazar objetos, romper objetos muy duros, impulsar embarcaciones, etc. Algunos ejemplos de palancas son alicates, tijeras (con la cuña), tenazas, carretillas, pinzas. Balanzas.
La polea: consiste en un disco atravesado en el centro por un eje y que en el borde posee un canal o surco por donde pasa una cadena o cuerda, báscula.
El plano inclinado: consiste en una superficie plana, que forma un ángulo con la horizontal. Rampas, resbaladero.
La cuña: se encuentra constituida por un prisma triangular de acero u otro material consistente y se emplea para dividir un cuerpo
...