CONTROL DE CALIDAD EN LOS LABORATORIOS CLINICOS
Enviado por Jullie HG • 14 de Junio de 2016 • Ensayo • 4.850 Palabras (20 Páginas) • 360 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6] | CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 65 Materia: __________________________________ Profesor: M.C. Daniel Morales González
| Semestre: |
Reporte / Trabajo de investigación No. :
Título: ANALISA SANGRE CON BASE EN TECNICAS DE QUIMICA CLINICA
Tema: CONTROL DE CALIDAD EN LOS LABORATORIOS CLINICOS Fecha: 29/08/2016
CRITERIO | VALOR | OBSERVACIONES |
Organización, gramática y Ortografía. | ||
Aportación al tema. | ||
Calidad y uso de inteligencias múltiples. | ||
Fuentes bibliográficas. | ||
Trabajo en equipo, cumplimiento de instrucciones y seguridad en el trabajo. | ||
Calificación final: |
HERNANDEZ GALLARDO JULIETA ARACELI |
VAZQUEZ ALMANZA DANIELA ALEJANDRA |
PEREZ ARAMBULA CHRISTIAN ALEXANDER* |
CAZARES MOSQUEDA PAULINA FERNANDA* |
Nombre de los alumnos:
INDICE
➢ OBJETIVO
➢ FUNDAMENTO
➢ INTRODUCCIÓN
Calidad.
Tipos de calidad
➢ CONTROL DE CALIDAD.
➢ ASEGURAMIENTO DE CALIDAD.
La ISO 9000. SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.
La ISO 17025. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayos y calibración.
La ISO 15189. Laboratorios clínicos. Requisitos particulares para la calidad y competencia.
➢ FASES DEL PROCESO DE ANÁLISIS
FASE PREANALITICA
FASE ANALITICA:
FASE POSTANALITICA:
➢ TIPOS DE ERRORES
Errores sistemáticos
Errores aleatorios.
Cuantificación de errores
La incertidumbre
Error absoluto
Error relativo
➢ DIFERENCIA ENTRE EXACTITUD Y PRECISIÓN.
Precisión
Exactitud
Su diferencia de exactitud y precisión es la siguiente:
➢ HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DEL CONTROL DE CALIDAD EN UN LABORATORIO: CONTROL INTERNO Y EXTERNO.
Control Externo
Control Interno
➢ IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL DE CALIDAD INTERNO: OBTENCIÓN DE DATOS PARA ELABORACIÓN DE ANÁLISIS DE LEVEY-JENNINGS.
➢ PACAL.
¿En qué consiste?
Tipo de control de calidad que representa
Áreas sobre las cuales ofrece acreditación.
Química clínica
Fórmula Blanca y Hemostasia
Coagulación
Citometría hemática (Fórmula blanca)
¿Quiénes acreditan a PACAL?
ema
➢ CONCLUSIÓN
➢ BIBLIOGRAFIA
OBJETIVO
Uno de los objetivos primordiales del Control de Calidad en los Laboratorios Clínicos como programa internacional, es detectar, reducir, corregir, y como su nombre lo dice controlar las posibles deficiencias analíticas internas y externas del laboratorio clínico, antes de difundir un resultado, para así proveer al paciente datos confiables y contribuir a la detección y tratamiento de enfermedades.
...