CUESTIONARIO ESTADISTICA
Enviado por Andrés Hidalgo • 15 de Junio de 2020 • Examen • 1.106 Palabras (5 Páginas) • 231 Visitas
CUESTIONARIO
- El individuo es parte de la población?
R: SI
- En que cuartil se encuentra la Median?
R: En el segundo cuartilla
- Que es muestreo?
R: es una herramienta para inferir algo sobre una población
- Que es población?
R: Es todo el grupo de individuos u objetos en estudio y la muestra es una parte o subconjunto de la población
- Tipos de muestro:
- No Probabilísticos; a juicio/ por conveniencia / voluntariado
- Probabilísticos; Aleatorio simple/ sistemático/estratificado/ por conglomerados
- Desventaja del muestreo no probabilístico?
R: no se puede medir la exactitud de los resultados, mecanismo poco objetivo
- Que es el muestreo aleatorio?
R: pertenece al muestreo probabilístico, es el cual permite definir el conjunto de muestras posibles, que garantiza que cada muestra tiene la probabilidad de ser elegida
- Que es marco muestral?
R: es toda población a realizar el estudio, puede ser definida o no definida
- Que es muestra?
R: es una parte de la población
- Que es unidad de muestreo?
R: el individuo
- Que es variable?
R: característica a medir
- Que es sesgo?
R: mínimo error muestral que se origina por la forma de escoger la muestra
- Que es el tamaño de la muestra?
R: La muestra permite inferir resultados sobre poblaciones muy grandes y además es representativa porque tiene un Nivel de confianza y un margen de error. (Es escogido por el investigador)
- Cuáles son los tipos de poblaciones?
- Finita: Está formada por el número limitado de elementos.
- Infinita: Está formada por el número ilimitado de elementos que no se pueden contabilizar.
FORMULAS
[pic 1]
n= muestra
N= población
Z= nivel de confianza
p= probabilidad que ocurre en % la suma de p+q =100%[pic 2]
q= que no ocurre en %
e= error de estimación
s= desviación estándar
- Que es el muestreo aleatorio simple?
R: es el muestreo más común, que selecciona la muestra de manera que cada elemento o individuo de la población tenga las mismas posibilidades de ser incluido. (ALEATORIO. ENTRE)
- Que es el muestreo aleatorio sistemático?
R: Es la forma de seleccionar los elementos o unidades de una manera directa y ordenada de una muestra
Mediante un método sistemático, con tipo de muestreo con tamaño de intervalos: (k=N/n)
- Que muestreo pertenece a la distribución de proporciones?
R: muestreo aleatorio estratificado
- Que es el muestreo aleatorio estratificado?
R: consiste en dividir la población en grupos relativamente homogéneos para los estratos.
- Que es estratos?
R: es una subpoblación
- Cuando puede variar un estrato a otro?
R: cuando los estratos no están compuestos del mismo número de unidades por lo que la fracción de muestreo (f=n/N) puede variar.
- Que es el muestreo aleatorio por conglomerados?
R: Se utiliza cuando la población es más grande
Ejemplo:
Dos etapas Se tienen un universo de 76 cursos de primer semestre
Variable: Rendimiento
Unidad: estudiante
Muestra: 33 cursos
Muestra: 15 estudiantes
Muestra total: 33*15= 495 estudiantes
- Que es error de muestreo?
R: es la diferencia entre un estadístico de la muestra y el parámetro de una población.
Estadístico: es la Muestra
Parámetro: es la población
- Que es fórmula de combinación?
R: sirve para conocer el total de las muestras.
- Que significa n!:
R: N factorial;
Ejemplo: 4!= 4*3*2*1
- Como se llama a la media población?
R: MIU (μ∑ X/N)
- Que es estimaciones?
R: consiste en un solo valor (punto) deducido de la muestra para estimar el valor de una población.
- Que son estimadores puntuales?
R: comienza con el estudio del cálculo de la media poblacional y debe tener en cuenta si se conoce o no la desviación estándar de la población.
[pic 3]
x= media muestral
μ= media poblacional
p= proporción muestral
s= desviación estándar
ơ= estimado puntual
- Que es intervalos de confianza?
R: El intervalo de confianza en sí es encontrar dos valores simétricos respecto a la media que es 0 que dentro de sí encierren un porcentaje que se quiera conocer.
...