ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calentamiento Global

josuerosete2627 de Mayo de 2015

15.849 Palabras (64 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 64

INDICE

• CALENTAMIENTO GLOBAL

Prehipotesis………………………………………………………………………………………………...3

Antecedentes……………………………………………………………………………………………….3

Efecto invernadero…………………………………………………………………………………………5

Justificación………………………………………………………………………………………………...6

- No se trata de una simple teoría………………………………………………………………………..7

-¿Qué importancia Tiene?..............................................................................................................8

-¿Qué están haciendo los gobiernos al respecto?.........................................................................9

-¿Y Ahora Qué?............................................................................................................................10

-Acciones……………..……………………………………………………………………………………11

• Hipótesis………………………………………………………………………………………….13

-Objetivo general………………………………………………………………………………………….13

-Objetivos Específicos……………………………………………………………………………………14

-Propuestas………………………………………………………………………………………………..15

-Resultados………………………………………………………………………………………………..16

-Conclusión………………………………………………………………………………………………..17

-CO2 (acumulación en hielo)…….………………………………………………………………………18

• Marco Teórico

*CALENTAMIENTO GLOBAL…………………………………………………………………………...19

-Registro de temperatura

-Teorías que tratan de explicar cambios en la temperatura

-Teoría de los gases invernadero

-El mínimo de Maunder

-Teoría de la variación solar

-Variaciones en el ciclo solar

-Otras hipótesis

-Modelos climáticos

-Datos de Interés del Calentamiento Global

-Datos del IPCC en su 3er Informe de 2001

-IPCC: Conclusiones finales

-Efectos potenciales

- La relación entre el calentamiento global y la reducción de ozono

-Soluciones domésticas para reducir la emisión de CO2

• CAMBIO CLIMATICO………………………………………………………………………….32

*Causas

- Temperatura en la superficie terrestre

- Mecanismo De Forzamiento Irradiativo

- Variabilidad Solar

- Act. Volcánica

- Composición Atmosférica

-Retroalimentación

• Influencias externas

- Variaciones solares

-Variaciones orbítales

• Influencias internas

- La composición atmosférica

- Las corrientes oceánicas

- El campo magnético terrestre

• Los efectos antropogénicos

- Retroalimentaciones y factores moderadores

- Cambios climáticos en el pasado

- La paradoja del Sol débil

- El efecto invernadero en el pasado

-El CO2 como regulador del clima

• Composición

- CO2

- Metano

- Oxido Nitroso

- Ozono

- Clorofluorocarbonos

• Composición Atmosférica

• Huracanes Previstos Por El Calentamiento Global

• Océanos

• Clima de planetas vecinos

• Biografía…………………………………………………………………………………………45

CALENTAMIENTO GLOBAL

Prehipotesis

¿Se puede detener el calentamiento global?

* Antecedentes:

El clima sí está cambiando

Desde el inicio de la era industrial, los humanos hemos cambiado significativamente la química de la atmósfera al quemar combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) como fuentes de energía para alimentar máquinas. Al quemarse, estos combustibles fósiles emiten una variedad de gases que se van concentrando en la atmósfera, formando un manto que actúa de manera similar a un invernadero de vidrio, atrapando el calor del sol y calentando el planeta.

El calentamiento global se dejo ver a partir de 1970, cuando comienza a subir de nuevo la temperatura después de 36 años de descenso medio, a pesar de que durante los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial es cuando empezó el importante aumento de emisión de los gases de efecto invernadero. Época ésta que coincide con la alarma por un posible oscurecimiento global o enfriamiento global a finales del siglo XX . La década más calurosa del pasado siglo XX fue precisamente la de los años 30.

Desde el inicio de la era industrial, los humanos hemos cambiado significativamente la química de la atmósfera al quemar combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) como fuentes de energía para alimentar máquinas. Al quemarse, estos combustibles fósiles estos emiten una variedad de gases que se van concentrando en la atmósfera, formando un manto que actúa de manera similar a un invernadero de vidrio, atrapando el calor del sol y calentando el planeta.

En 1996, el Panel Intergubernamental sobre Cambios Climáticos (IPCC), un organismo formado por 2,500 expertos en clima designados por los gobiernos de todo el mundo, emitió un informe que afirmaba inequívocamente que el calentamiento global está ocurriendo, y que casi con certeza su causa son las actividades humanas. El informe afirmó que el planeta se ha estado calentado durante cien años, y que si no se toman medidas, es probable que este calentamiento se acelere peligrosamente. El informe agrega que se predice que la temperatura subirá hasta en 3.5° C (6° F) durante el próximo siglo. Este sería el mayor cambio climático global desde el final de la última era glacial hace 10,000 años.

Durante los últimos años, se ha acumulado evidencia que sugiere que el calentamiento global comienza a tener graves efectos. Por ejemplo, en Junio de 1998, informaron que los glaciares del mundo se están derritiendo más rápido que nunca antes. En marzo de 1998, un enorme trozo de la repisa de hielo Larsen en la Antártida se separó. Esta es la segunda vez que esto ocurre en tres años.

Los cambios climáticos podrían causar una catástrofe global tan grande como cualquier otra en la historia humana. Se estima que el nivel de los océanos del mundo podría aumentar hasta en un metro hacia fines del próximo siglo, como resultado del derretimiento de los casquetes polares y los glaciares. Esto implicaría la desaparición total de algunos estados insulares, e inundaciones a gran escala en las tierras bajas.

Cualesquiera que sean los pros y contras del Protocolo de Kyoto, está claro que el mundo necesita ir mucho más allá si hemos de tener una oportunidad de cerrarle el paso a la amenaza de los desastrosos cambios climáticos. Es necesario hacer tres cambios obvios y claves: cambiar los combustibles fósiles por fuentes de energía sostenibles (tales como la energía eólica y solar); aumentar la eficiencia energética, incluyendo el fomento del transporte público; y ponerle un alto a la deforestación. Estos objetivos de mediano y largo plazo son técnicamente factibles ahora mismo. Solamente falta la voluntad política de alcanzarlos.

El “Efecto invernadero” es un término que describe cómo el vapor de agua, el dióxido de carbono y otros gases en la atmósfera ayudan a mantener la temperatura en la superficie de la Tierra. La atmósfera se asemeja a la función de un invernadero permitiendo que la luz solar (radiación solar o de onda corta)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (103 Kb)
Leer 63 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com