Cambio Climatico.
esperick17 de Octubre de 2013
725 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
El cambio climático y sus consecuencias.
El tema general a tratar es la situación actual en cuanto al cambio climático. Podremos conocer los grandes efectos que ocasiona el calentamiento global en el mundo desde un punto de vista actual. Gracias a las fuentes proporcionadas por el docente al inicio del semestre en la actividad de “Tema” decidí llevar a cabo mi investigación acerca de el cambio climático, partí de una fuente proporcionada por el profesor y utilizando buscadores en internet encontré dos fuentes que brindaron fundamentos a la información presentada.
Como en el articulo consultado se menciona “Se ha postulado que los efectos del cambio climático, como las catástrofes naturales abruptas y graduales, pueden disparar conflictos, por ejemplo a través de la rivalidad causada por la escasez de recursos” (Kolmannskog V. & Trebbi L.; 2010). En este caso los autores hablan de los efectos que podría ocasionar grandes catástrofes naturales, no solo en inmuebles y bienes, sino alterando el armónico estilo de vida que se lleva en las ciudades, por otro lado los autores comentan en su articulo “El derretimiento de los glaciares, que abastecen de agua dulce a grandes centros de población, provoca un aumento del nivel del mar que conduce a la salinización de las fuentes de la agricultura y el agua potable.” (Galán D. & Garrido J.; 2010) es decir, las fuentes de agua potable actuales están formadas por grandes canales de agua subterránea que todos se conectan entre ellos, de esa manera es muy probable que al ocurrir un total deshielo de los glaciares, el agua que se obtiene de dichos pozos tenga muy altos niveles de salinidad y así entrar en una crisis de agua potable. Ambos artículos hablan acerca de las repercusiones sociales a largo plazo que pueden tener los desastres naturales. Este tipo de problemas son merecedores de mucha atención ya que podrían desencadenar una serie de factores que lleve a la sociedad a corromperse, no solamente escases de alimentos y agua sino enfermedades contagiosas o llevar al desarrollo de bacterias que afectarían la vida del ser humano.
Como ya sabemos basándonos en las investigaciones previas, el calentamiento global lleva a diferentes efectos los cuales de ninguna manera son buenos. “Entre los diferentes efectos que pueden aparecer como consecuencia del cambio climático, en condiciones extremas, destaca un mayor riesgo de fenómenos meteorológicos extremos, tales como inundaciones, tormentas torrenciales de gran intensidad y con mayor frecuencia, cambios en las condiciones de sequía a largo plazo en muchas regiones, olas de calor mortales, etc.” (Galán D. & Garrido J.; 2010) Los efectos deterioran gradualmente la superficie terrestre y afectan directamente a todos sus habitantes. Las medidas de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático pueden causar desplazamientos de personas. Conviene observar la conducta de las autoridades que procuran trasladar poblaciones invocando el cambio climático y los desastres naturales como razones legítimas o simplemente como pretexto para lograr ese fin.” Los desastres naturales afectan normalmente en zonas muy pobladas, esto obliga a los pobladores a desplazarse de sus hogares temporal o definitivamente. Numerosas vidas son cobradas por desastres naturales anualmente, estas eventualidad afectan miles de vidas humanas, fauna y flora local. El incidente que se llevo a cabo el 11 de marzo del 2011 gracias a un fuerte sismo en una planta nuclear Fukushima en Japón libero altos niveles de radiación en la zona. Este tipo de problemas no puede evitarse del todo, pero si pueden reducirse los detonantes.
Como ex alumno de la carrera de Ing. en Desarrollo Sustentable, estoy totalmente convencido de que el cambio climático sin duda es un tema muy importante en la actualidad, ya que como lo mencionan
...