ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambios Climaticos

antonio178914 de Agosto de 2013

785 Palabras (4 Páginas)496 Visitas

Página 1 de 4

Diapositiva 2) Es ya algo generalmente admitido que el clima mundial está cambiando debido al calentamiento de la Tierra. Este cambio afecta a la salud humana de diversas maneras, por ejemplo, alterando el ámbito geográfico y la estacionalidad de algunas enfermedades infecciosas,aumentando el riego de infección y propagación de enfermedades. perturbando los ecosistemas de producción de alimentos y aumentando la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos como los huracanes,terremotos,,ect

Diapo 3) Durante los últimos 50 años, la actividad humana, en particular el consumo de combustibles fósiles, ha liberado cantidades de CO2 y de otros gases de efecto invernadero suficientes para retener más calor en las capas inferiores de la atmósfera y alterar el clima mundial.

Diapo 4) El nivel del mar está aumentando, los glaciares se están fundiendo y los regímenes de lluvias están cambiando. Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más intensos y frecuentes.

Diapo 5 )¿Qué repercusiones tiene el cambio climático en la salud?

Aunque el calentamiento mundial puede tener algunos efectos beneficiosos localizados, como una menor mortalidad en invierno en las regiones templadas y un aumento de la producción de alimentos en determinadas zonas, los efectos globales para la salud del cambio climático serán probablemente muy negativos. El cambio climático influye en los requisitos básicos de la salud, a saber, un aire limpio, agua potable, alimentos suficientes y una vivienda segura.

Diapo 6) Calor extremo

Las temperaturas extremas del aire contribuyen directamente a las defunciones por enfermedades cardiovasculares y respiratorias, sobre todo entre las personas de edad avanzada.

provocan además un aumento de los niveles de ozono y de otros contaminantes del aire que agravanestas enfermedades

La contaminación atmosférica urbana causa aproximadamente 1,2 millones de defunciones cada año.

Pueden provocar asma, dolencia que afecta a unos 300 millones de personas. Se prevé que el aumento de las temperaturas que se está produciendo aumentará esa carga.

Diapo 7) Desastres naturales y variación de la pluviosidad

A nivel mundial, el número de desastres naturales ha hido teniendo un gran aumento y con ellos causando un gran numero de muertes por año.

El aumento del nivel del mar y unos eventos meteorológicos cada vez más intensos destruyen hogares, servicios médicos y otros servicios esenciales.

Más de la mitad de la población mundial viven en zonas de riesgo para estos eventos .Muchas personas pueden verse obligadas a desplazarse, lo que acentúa a su vez el riesgo de efectos en la salud, desde trastornos mentales hasta enfermedades transmisibles.

Diapo 8) La creciente variabilidad de las precipitaciones afecta al suministro de agua dulce, y la escasez de esta puede hacer peligrar la higiene y aumentar el riesgo de enfermedades diarreicas, que matan a 2,2 millones de personas cada año.

En los casos extremos, la escasez de agua causa sequía y hambruna.

Se estima que en la última década de este siglo el cambio climático habrá ampliado las zonas afectadas por sequías, multiplicando por dos la frecuencia de sequías extremas, y por seis su duración media

Diapo 9) También están aumentando la frecuencia y la intensidad de las inundaciones. Estas contaminan las fuentes de agua dulce, incrementando el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua y dando lugar a criaderos de insectos portadores de enfermedades, como los mosquitos.

Diapo 10) Causan asimismo ahogamientos y lesiones físicas, daños en las viviendas y perturbaciones del suministro de servicios médicos y de salud.

El aumento de las temperaturas y la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com