ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambios Fisicos Y Quimicos


Enviado por   •  7 de Abril de 2014  •  1.955 Palabras (8 Páginas)  •  426 Visitas

Página 1 de 8

Esta reacción es de tipo doble desplazamiento por que se desplazan dos elementos, el sodio ocupa el lugar del hidrógeno y el OH se une con el hidrógeno para formar agua.

Los reactivos son el hidróxido de sodio y el ácido – clorhídrico y los productos el cloruro de sodio mas agua.

En esta reacción se combina un hidróxido mas un ácido para formar una sal.

8. vertimos 2 mililitros de cromato de sodio en un tubo de ensayo y dos mililitros de nitrato de plomo en otro tubo de ensayo y luego repetimos el mismo procedimiento pero utilizando yoduro de potasio y solución de nitrato de mercurio. Cuando tomamos las dos primeras soluciones en tubos diferentes notamos que tenían colores transparente y amarillo.

NaCrO4 Pb(NO3)2 PbCrO4 + NaNO3

(Cromato de sodio) (Nitrato de Plomo) (Mezcla de las soluciones)

Al mezclar nos resulto:

NaCrO4 + Pb(NO3) PbCrO4 + NaNO3

Como resultado se generan en las dos primeras cromato de plomo y nitrato de potasio. Formándose un precipitado.

Luego cuando tomamos las dos sustancias siguientes en dos tubos diferentes las dos sustancias son de color transparente o translucido, luego que se mezclan se forma un precipitado y cambian de color a si son sus formulas y lo que se genera:

KI HgNO3 HgI + KNO

(Yoduro de Potasio) (Nitrato de Mercurio) (Mezcla de las soluciones)

KI + HgNO3 HgI + KNO

9. calentamos 1cc de azúcar suavemente hasta que alcanzo su punto de fusión y lo seguimos calentando fuertemente hasta que no hubiese mas reacción. Los cambios físicos que observamos fueron: Cambio de color, textura y volumen, cambio de color blanco a negro, textura; de granulado a amorfo, volumen; de menor volumen a mayor volumen.

Pero también ocurre lo siguiente el azúcar al calentarse su composición química varia formando etanol y desprendimiento de dióxido de carbono representado en la siguiente reacción.

La reacción es la siguiente:

C6 H12 O6 2 C2 H5 OH + 2CO2

El etanol se volatiliza y el carbón es lo único que nos queda en la cuchara de ignición se quema liberando también el dióxido.

CUESTIONARIO

2. Dar dos ejemplos de transformaciones químicas provocadas por absorción de energía luminosa.

R/ la fotosíntesis

El color de un pigmento (molécula química que refleja o transmite la luz visible o hace ambas cosas a la vez) depende de la absorción selectiva de ciertas longitudes de onda de la luz y de la reflexión de otras. Ej: La clorofila el pigmento de las plantas absorbe la luz en la parte violeta de la zona naranja o la zona roja del espectro luminoso en energía química mediante la fotosíntesis y reflejos de luz en la parte del verde y en la parte del amarillo del espectro de esta manera la clorofila parece verde.

Detoxificación solar :

Estos métodos están basados en procesos catalíticos y fotoquímicos y se han denominado procesos avanzados de oxidación (AoPs, del ingles “ Advanced oxidation prosecces” de ellos los que se encaminen a la producción de radicales hidroxilo (OH) han tenido un fuerte éxito debido al fuerte carácter oxidante de este compuesto (Z° = 2.8V), mucho mayor que el de otros oxidantes tradicionales ( ozono. 2.07V, agua oxigenada 1.78V, dióxido de cloro 1.57V, cloro 1.367V etc.) los métodos basados en las combinaciones H2O2 / UV y H2O2/O3/UV Ec.1 aprovechan la fotolisis (mediante la radiación de longitud de onda inferior a 300nm) del H2O2 y ozono para producir los radicales hidroxilo (1).

hv

H2O2 2°OH

(1)

hv

O3 + H2O O2 + 2ºOH

Los radicales hidroxilo oxidan sustancias orgánicas principalmente mediante sustracción de hidrógeno. Esta reacción genera radicales orgánicos mediante la adición de oxigeno originan radicales intermedios que terminan por sucesivos pasos oxidativos, en dióxido de carbono, agua y sales inorgánicas pero los radicales hidroxilo también

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com