Cantidad de aluminio en una muestra de papel aluminio mediante un método gravimétrico de precipitación.
nancis91Informe20 de Octubre de 2015
582 Palabras (3 Páginas)346 Visitas
RESULTADOS
Peso del embudo de vidrio sinterizado
N° pesada | Gramos |
1a | 24.1471 |
2a | 24.1464 |
3a | 24.1459 |
Solución | pH |
Al(III)+NH3 1:1+HCl 2M | 2 |
Al(III)+NH3 1:1+HCl 2M + 20mL oxina 2.5% + Δ + 20mL NH4Ac | 7 |
g muestra de aluminio | 0.0674 |
g oxinato de aluminio | 0.2177 |
Análisis de resultados
El pH impuesto en el sistema fue de 7 ya que al agregar a la solución de aluminio ácido clorhídrico y amoniaco el pH registrado fue de 2 pero al agregar el acetato de amonio que al estar formado por un par no conjugado es un anfolito e impone un ph de 7 y esta solución fue con la que se precipito al aluminio.
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12]
pH= pka1+pka2= pH= 4.76+9.23= 7 [pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]
EQULIBRIO GENERALIZADO DE PRECIPITACION DE ALUMINIO
Al’’ Al’’[pic 21][pic 22][pic 23]
EQUILIBRIO REPRESENTATIVO DE PRECIPITACION DEL ALUMINIO y Kp’’
Al 3+ + 3Ox Al(Ox)3 kc=1032.3[pic 24][pic 25][pic 26]
Al(Ox)3 Al 3+ + 3Ox K=10-27[pic 27][pic 28][pic 29]
Al(Ox)3 Al(Ox)3 Kp’’=Kp=105.3[pic 30][pic 31][pic 32]
Como el equilibrio representativo de la reacción no depende de los protones entonces el valor de la Kp’’ es igual al de la Kp.
pAlsat=5.3 [Al’’]sat=10-5.3M es la concentración máxima que puede disolver el sistema.
[pic 33][pic 34][pic 35]
Tomando en cuenta el pH impuesto de 7 y el pAl’’ de 5.3 y ubicando estos valores en el DEP podemos observar que el cruce se encuentra en la zona de la parte más alta de la trayectoria y por debajo de ella lo que nos garantizó la existencia de un precipitado insoluble de Al (Ox)3 y un porcentaje de precipitación considerable.
5X10-3-----100%
10-5.3------0.1% quedo soluble 99.9% precipitación Al(0x)3
Si tomamos en cuenta que la concentración de la solución aluminio final fue de 5X10-3 y consideramos este valor como un 100% podemos calcular el porcentaje que quedo soluble de Al(0x)3 en la solución a partir de la concentración de [Al’’] =10-5.3 y con este valor calcular el porcentaje de precipitación como se muestra arriba.
El porcentaje de precipitación fue de 99.9% lo que coincide con lo esperado según el pH impuesto y el pAl’’ por lo que es una precipitación cuantitativa.
...