Caracteristicas De Los Vertebrados
CeciCPF25 de Noviembre de 2012
589 Palabras (3 Páginas)407 Visitas
Características de los vertebrados 2
Las branquias: los peces obtienen oxigeno del agua cuando el agua entra por su boca fluye a través de sus branquias donde el oxigeno del agua difunde hacia la sangre.
Las branquias están cubiertas por filamentos delgados cubiertos con laminillas sumamente plegadas llamadas lamelas.
Algunos peces tienen un opérculo, una cubierta móvil que cubre las branquias y las protege.
Circulación: en la mayoría de los peces la sangre pasa por el corazón siguiendo un circuito en un solo sentido. La sangre va del corazón a las branquias y luego por todo el cuerpo, llevando sangre oxigenada a los tejidos. Esto se llama sistema circulatorio de circuito simple.
En la mayoría de los peces el corazón consta de una aurícula y un ventrículo. La aurícula es la cavidad del corazón que recibe sangre del cuerpo. De ahí la sangre pasa al ventrículo, que es una cavidad del corazón que bombea la sangre del corazón a las branquias. Una vez que la sangre pasa sobre las branquias viaja al resto del cuerpo.
Alimentación y digestión: los peces primitivos probablemente eran filtradores o carroñeros que succionaban restos orgánicos del suelo oceánico.
La mayoría de los peces traga su alimento entero pasándolo por el esófago hacia el estomago, donde comienza la digestión. Luego pasa al intestino donde ocurre la mayor parte de la digestión.
Los pilóricos son pequeñas bolsas en la unión del estomago e intestino que secretan encimas para la digestión y absorben nutrientes hacia el torrente sanguíneo. El hígado, el páncreas y la vesícula biliar añaden jugos digestivos que completan la digestión.
Excreción: los desechos celulares son filtrados por los riñones. La unidad funcional principal de un riñón es el nefrón que es una unidad filtrante que ayuda a mantener el equilibrio de agua y sal en el cuerpo y a eliminar desechos de la sangre. Algunos de los desechos se excretan por las branquias.
Encéfalo y los sentidos: el sistema nervioso de los peces consta de medula espinal y un encéfalo. Los peces tienen receptores del olfato que les permite detectar sustancias químicas en el agua. Los lóbulos ópticos se encargan de recibir la información visual. El cerebro coordina la entrada de información a las demás partes del encéfalo. Los órganos internos están bajo el control del bulbo raquídeo.
El sistema de la línea lateral permite a los peces detectar movimientos en el agua, así como mantener su equilibrio y posición normal.
Reproducción: la mayoría de los peces se reproduce por fecundación. Los machos y hembras liberan sus gametos en un mismo sitio en el agua, durante un proceso llamado desove. Los embriones se nutren de los alimentos almacenados en el vitelo. Algunos peces como el tiburón se reproducen por fecundación interna. En este caso el embrión se nutre del cuerpo de la hembra.
Movimiento: la mayoría de los peces tienen una figura aerodinámica y una mucosidad que lubrica la superficie de sus cuerpos y reduce la fricción entre el pez y el agua. Las aletas les permiten dirigirse y maniobrar de distintas maneras. Los peces óseos tienen una vejiga natatoria, un espacio lleno de gas, que les permite controlar la profundidad a la que nadan. Cuando los gases se difunden hacia afuera de esa vejiga el pez se hunde. Cuando los gases se la sangre se difunden hacia el interior de la vejiga el pez asciende en la columna de agua.
Los peces se mueven a través del agua contrayendo grupos de musculo situados en ambos lados de sus cuerpos. La contracción alterna de los músculos, mantiene al pez moviéndose siguiendo un patrón en forma de S.
...