ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carbohidratos De Importancia Nutricional

ajhon8713 de Mayo de 2014

474 Palabras (2 Páginas)445 Visitas

Página 1 de 2

CARBOHIDRATOS DE IMPORTANCIA NUTRICIONAL

1. DEFINICIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS GRUPOS FUNCIONALES QUE LA CONFORMAN

Son definidos como polihidroxialdehidos o polihidroxiacetonas.

Se les atribuye la fórmula empírica: ( CH2O )n

Polioles:

Son alcoholes polihídricos con varios grupos hidroxilo. La fórmula química general es CnH2n+2On. Un poliol es un carbohidrato que contiene más grupos hidroxilo que el azúcar al cual está asociado. Por ejemplo, si un grupo hidroxilo remplaza al grupo cetona de una cetosa o al grupo aldehído de una aldosa se obtiene un alcohol de azúcar. Así de la manosa se obtiene manitol, de la glucosa se obtiene sorbitol, de la galactosa se obtiene galactitol (conocido como dulcitol), etc.

Estructura del sorbitol

- Es la mayor fuente de energía en muchos organismos.

- Son componentes estructurales de la pared celular y membranas celulares.

- Sirven como intermediarios metabólicos ( glucosa – 6 – fosfato).

- Son componentes de los nucleótidos que forman ADN y ARN.

- Juegan roles en la lubricación, comunicación celular e inmunidad.

2. CLASIFICACIÓN E ISOMERÍA

2.1 CLASIFICACIÓN

CLASES SUB – GRUPO COMPONENTES

Azúcares (1-2) Monosacáridos

Disacáridos

*Polioles Glucosa, galactosa, fructosa.

Sucrosa, lactosa, trehalosa.

Sorbitol, manitol.

Oligosacáridos

(3-9) Malto-oligosacárido

Otros Maltodextrinas

Rafinosa, estaquiosa, fructo-oligosacáridos.

Polisacáridos

(>10)

Almidón

Otros Amilosa, amilopectina, almidones modificados.

Celulosa, hemicelulosa, pectinas, hidrocoloides.

Monosacáridos:

- Glucosa, fructosa y galactosa son componentes básicos de disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos naturales.

- Glucosa y fructosa existen como tales en pequeñas cantidades en frutas, bayas, hortalizas y miel.

- Sorbitol (alcohol de la glucosa) se emplea en reemplazo de sacarosa en diabéticos.

- Se clasifican también por sus átomos de carbono:

*Triosas (aldotriosas, cetotriosas).

*Tetrosas (aldotetrosas, cetotetrosas)

*Pentosas

*Hexosas

- La glucosa es una aldohexosa, la fructosa es una cetohexosa.

Disacáridos:

- Compuestos formados por dos moléculas de azúcar, unidas por enlace glucosídico.

- Disacáridos especialmente importantes: Maltosa, lactosa, isomaltosa y sacarosa.

Por ejemplo:

Lactosa, azúcar reductor de la leche. Resulta de un enlace 1-4- β-D-galactosídico entre la galactosa y la glucosa.

Polisacáridos:

- Elementos estructurales en paredes y cubiertas celulares, espacios intercelulares y tejido conetivo.

- Exoesqueleto de invertebrados.

- Material de reserva en animales y plantas.

- Polisacáridos especialmente importantes: Almidón, glucógeno y celulosa.

Por ejemplo:

Glucógeno; polisacárido de reserva en células animales, abunda en el hígado (10% de su peso) y en el músculo (1 – 2 % de su peso).

Formado por D – glucosa unido por enlaces α (1-4), con ramificaciones cada 8 a 12 residuos de glucosa, enlaces α (1-6).

2.2 ISOMERÍA

Los isómeros son compuestos que tienen la misma fórmula química. El número dependerá de la cantidad de carbonos asimétricos que tenga dicha molécula.

2n = número de isómeros

n = número carbonos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com