Causante y Causahabiente
Enviado por Eduardo Millan • 29 de Marzo de 2022 • Documentos de Investigación • 448 Palabras (2 Páginas) • 114 Visitas
CAUSANTE Y CAUSAHABIENTE.
El causahabiente es el titular de derechos que provienen de otra persona, un sucesor jurídico que se subroga o sucede en su derecho al causante, por medio de cualquier título válido.
Esta subrogación puede ser tanto inter vivos como mortis causa, es decir, por cualquier título jurídico entre personas vivas o por causa de muerte. Más concretamente, en el ámbito sucesorio, el causahabiente suele identificarse con los herederos o legatarios de una herencia, quienes suceden al causante en sus derechos.
En el derecho de obligaciones, esta sustitución inter vivos en los derechos de otro, se realiza a través de la novación.
Se le conoce como causante al transmisor de los derechos o bienes, y al causahabiente como la persona que lo recibe, al sucesor de aquel en la titularidad del derecho.
Como ya se le acaba de explicar en el anterior párrafo, la sustitución o transmisión puede interesar a un todo, una colección de bienes, derecho o bienes en su integridad o una parte proporcionar de ellos, y se le conoce como transmisión o sucesión universal, que consiste en la asunción por parte de un nuevo sujeto en un mismo acto de todas las relaciones jurídicas transmisibles encabezadas por otro titular anterior como es el caso de la herencia o bien puede consistir en una transferencia de bienes específicos y determinado y entonces se llama transmisión o sucesión a título particular.
Por esta mismísima razón el causante, lo mismo que el causahabiente, puede llegar a serlo tanto a título universal o a título particular.
La transmisión puede ocurrir por el deseo de alguien o más resumido por la voluntad, como es el caso de un acuerdo jurídico de voluntades por el que se exige el cumplimiento de una cosa determinada o por un acto jurídico que transfiere uno o más derechos, o una universalidad de derechos, en provecho de una persona que es efectuados por el causante: la cesión de derecho, la compraventa, la donación o la permuta, en las cuales el titular o dueño transfiere sus facultades a otro, quien las recibe y es causahabiente de ellas.
Así, el cedente es causante y el cesonario, causahabiente; el vendedor es causante y el comprador, causahabiente, etc.
Pero puede ocurrir la transferencia por efecto de la ley, ya sea el propósito de la muerte del causante, la cual produce la transmisión de sus bienes, derechos y obligaciones a sus herederos, que son sus causahabientes, o bien a causa de la substitución del acreedor por un tercero que le paga el deudo jurídico, en la subrogación por pago.
Referencias
Anonimo. (6 de 12 de 2021). Conceptos Jurídicos - Diccionario Legal. Obtenido de https://www.conceptosjuridicos.com/mx/causahabiente/
...