Celulas Endocrinas
456lea20 de Enero de 2014
616 Palabras (3 Páginas)289 Visitas
Tiroxina(TIROIDES)
Es la hormona de la glándula tiroides, situada por debajo de la laringe.
Los efectos que produce son:
Aumento de las actividades metabólicas y liberación de más calor.
2. Aceleración de la transformación de los alimentos de energía.
Crecimiento más rápido.
Las enfermedades de la tiroides son:
Hipertiroidismo: Caracterizado por un metabolismo basal exagerado que hace transpirar mucho; delgadez y pérdida de peso por quemar rápidamente los alimentos; hipertensión arterial, tensión nerviosa, irritabilidad, conducta hiperactiva; ojos saltones (exoftalmia).
Hipotiroidismo: Caracterizado por el descenso del metabolismo y de la producción del calor; letargo físico con movimientos lentos; tendencia a la gordura (mixedema); disminución del crecimiento corporal; retraso en el desarrollo mental (cretinismo); inmadurez sexual por falta de desarrollo de los órganos sexuales; somnolencia y apatía.
Paratohormona:
Producida por las glándulas paratiroides que se hallan adosadas a la tiroides.
Sus principales efectos son:
Regula el contenido del calcio y del fosfato en la sangre y en los líquidos tisulares.
Interviene en la formación de los huesos.
Las enfermedades de origen paratiroideo son:
Hipoparatiroidismo: Produce irritabilidad neuromuscular; dolores de cabeza y musculares.
Hiperparatiroidismo: Caracterizado por aumento de calcio en la sangre; huesos blandos porque son corroídos por los osteoclastos; dolores en los huesos. El individuo se muestra indolente.
Aplaxia de los dientes: Se detiene su formación por falta de la hormona.
Raquitismo: Por falta de calcio y de la vitamina D.
Adrenalina(SUPRARRENALES)
Es producida por la médula de las glándulas suprarrenales, situadas encimas de los riñones.
Sus funciones son:
Aumento de la presión sanguínea y del ritmo cardíaco.
Aumenta el contenido de glucosa en la sangre y disminuye el glucógeno del hígado.
Aumenta el tono muscular.
Estimula los músculos del aparato locomotor y cardíaco.
Dilata las pupilas.
Produce palidez en la piel por constricción de las arterias.
En las emociones aumenta, reforzándose los efectos de la emoción y en momentos de peligro predispone al organismo para la lucha o la fuga.
Cortisona – Aldosterona – Androsterona:
Son hormonas producidas por la corteza de las glándulas suprarrenales.
La Cortisona regula el metabolismo de las sales y de los hidratos de carbono y se usa para el tratamiento de la artritis y de la leucemia.
La Aldosterona regula el metabolismo del sodio y del potasio.
La Androsterona que funciona como hormona sexual masculina, y tiene efectos sobre la madurez sexual, en la distribución del vello y en la voz. Su hiperfunción en los niños ocasiona madurez sexual precoz con características de adulto. En las mujeres su hiperfunción produce masculinidad por crecimiento de la barba y voz ronca.
La secreción insuficiente de hormonas corticales produce la "enfermedad de Addison" caracterizada por: baja presión sanguínea, debilidad muscular, alteraciones digestivas y pigmentación de la piel.
Hormonas producidas por la hipófisis (hipófisis)
La hipófisis o pituitaria es una glándula que se encuentra por debajo del hipotálamo en la base del cerebro.
Se considera la hipófisis como glándula rectora del sistema endocrino, porque es la que más influencia ejerce sobre las actividades hormonales de las otras glándulas y la que segrega la mayor cantidad de hormonas:
Tirotrópica: estimula la tiroides.
Folículo estimulante: estimula los ovarios.
Luteinizante: estimula los testículos y el cuerpo lúteo.
Prolactina: estimula la secreción
...