Cemento hidraulico ensayo
aleja121Documentos de Investigación2 de Abril de 2018
701 Palabras (3 Páginas)185 Visitas
Cemento Hidráulico y Diferencia de Cemento No Hidráulico Hay diferencias en su composición y la forma en que se utilizan. El cemento hidráulico está hecho de piedra caliza, arcilla y yeso. El cemento no hidráulico está compuesto de cal, yeso yeso y oxicloruro. El cemento hidráulico endurece cuando hay una reacción química entre el polvo de cemento anhidro y el agua. Los hidratos que se forman no son solubles en agua. Conserva su fuerza y dureza debajo del agua. El cemento no hidráulico endurece cuando hay una reacción debido a la carbonatación con el dióxido de carbono que está naturalmente presente en el aire. El cemento hidráulico endurece bajo el agua o cuando está en contacto con el tiempo húmedo. Por lo tanto, es adecuado para trabajar en cualquier condición climática. El cemento no hidráulico debe mantenerse seco para alcanzar la fuerza. El cemento hidráulico se utiliza en múltiples aplicaciones como hormigón, mortero en mampostería, piscinas, construcción marina, cimientos, pozos de inspección, embalses para nombrar unos pocos. El cemento no hidráulico se vuelve redundante y obsoleto debido a la larga duración del tiempo de colocación del cemento.
El cemento no hidráulico es una alternativa básica y más barata en comparación con el cemento hidráulico. El cemento no hidráulico fue la mezcla inicial del cemento original que se descubrió hace siglos. A diferencia del cemento hidráulico, no se endurece cuando se expone al agua después de que el cemento se haya fijado después del uso. Lo que hace que sea un contendiente malo contra el cemento hidráulico es que toma un tiempo considerablemente más largo para secarse y ganar fuerza después de ser fijado. Incluso en uso para el albañilería en el mortero, el cemento no hidráulico tarda un tiempo muy largo ganar fuerza.
Debido a muchos problemas y problemas enfrentados con períodos de secado largos junto con un requisito para las condiciones climáticas secas, el cemento no hidráulico demostró ser un fallo que conduce al desarrollo del cemento hidráulico.
El cemento hidráulico, a diferencia del cemento no hidráulico, no requería una cantidad sustancial de tiempo para secarse. A diferencia del cemento hidráulico, no exigía las condiciones climáticas adecuadas y se secaba en casi cualquier clima. Hoy en día, con diversas mejoras en la ciencia y con nuevos productos químicos que se están desarrollando, los cementos hidráulicos han alcanzado nuevas alturas y muchas más aplicaciones. El estuco mezclado con cemento hidráulico se utiliza ahora para el acabado de edificios de ladrillo en condiciones húmedas. Su capacidad para endurecer radica en el proceso denominado hidratación en el que se producen reacciones químicas en la mezcla sin ningún requisito específico para el contenido de agua, razón por la cual tales cementos pueden incluso establecerse bajo el agua.
Materiales
Algunas de las diferencias entre cemento hidráulico y no hidráulico se encuentran en los materiales utilizados para fabricarlos y en las formas en que se forman. El cemento hidráulico es una mezcla de piedra caliza, arcilla y yeso que se queman juntos bajo temperaturas extremas. El material utilizado para fabricar cemento no hidráulico incluye yeso de cal, yeso y oxicloruro.
Endurecimiento
Otra diferencia entre los dos cementos es el tiempo que tarda cada uno en fortalecerse. El cemento hidráulico comienza a endurecerse instantáneamente y se puede completar en tan sólo unos pocos minutos si se aplica a áreas pequeñas o unos pocos días para proyectos más grandes. El cemento no hidráulico, por otro lado, tarda más en endurecerse, lo que retrasa la realización de los proyectos.
Condiciones secas
La principal diferencia entre cemento hidráulico y no hidráulico es el proceso de endurecimiento. El cemento hidráulico puede endurecerse en contacto con el agua. El cemento no hidráulico necesita condiciones secas para fortalecerse. Esta es una gran ventaja para el cemento hidráulico, ya que los proyectos de construcción que utilizan este tipo de cemento se completan en diversas condiciones climáticas.
Consideraciones
Primero se creó cemento no hidráulico, pero sus limitaciones han impulsado el uso del cemento hidráulico en la industria de la construcción actual. La capacidad del cemento hidráulico para endurecer bajo el agua ha hecho que sea el principal tipo de cemento utilizado para esos tipos de proyectos. El cemento hidráulico también se prefiere para trabajos de reparación menores, tales como tapar agujeros y fugas en los sótanos.
...