Ciclo Roca Suelo
Enviado por Rosafuentes • 28 de Febrero de 2015 • 2.205 Palabras (9 Páginas) • 456 Visitas
CICLO ROCA SUELO
PRESENTADO POR: FUENTES SIERRA ROSA MARIA
1112074
DOCENTE: ZARATE CABALLERO RICARDO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA CIVIL
CUCUTA
2015
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
1. Introducción 3
2. Ciclo roca suelo 4
2.1 Tipos de rocas 4
2.1.1 Rocas ígneas 5
2.1.1.1 Rocas félsicas o granitos 5
2.1.1.2 Rocas intermedias 5
2.1.1.3 Rocas maficas 5
2.1.2 Rocas sedimentarias 6
2.1.2.1 Rocas sedimentarias detríticas 7
2.1.2.2 Rocas sedimentarias químicas 7
2.1.2.3 Rocas sedimentarias organogenas 8
2.1.3 Rocas metamórficas 8
2.1.3.1 Rocas metamórficas foliadas 9
2.1.3.2 Rocas metamórficas no foliadas 9
3. Conclusiones 10
4. Bibliografía 11
INTRODUCCION
A escala humana las rocas nos parecen indestructibles, sin embargo, desde los tiempos geológicos, las rocas están en una continua y permanente transformación.
De esta forma surge el concepto del ciclo geológico, propuesto por primera vez por James Hutton hace alrededor de 200 años, el cual considera las relaciones que se mantienen entre la superficie y el interior de la tierra como un proceso cíclico, que va dando
La tierra está en constante evolución por lo cual cada día aparecen nuevos retos para la ciencia y se descubren nuevos elementos con nuevas características, que se clasifican dentro de este ciclo.
CICLO ROCA SUELO
A medida que los geólogos estudian la tierra van apareciendo nuevos tipos de rocas y suelos esto debido al proceso de meteorización y deformación de la corteza terrestre debido al cambio constante que experimenta.
Los procesos de meteorización en un principio afectaron rocas solidas o los depósitos de minerales formados durante el enfriamiento de la roca fundida . después la gravedad y los distintos procesos que realiza la naturaleza trasportaron estas rocas, produciendo asi depósitos de suelos trasportados estos se endurecieron y se formaron las rocas sedimentarias.
Tipos de rocas
En general, de acuerdo a su origen se pueden distinguir tres grupos de rocas, los cuales, a su vez, pueden presentar subcategorías.
- Las rocas ígneas se forman cuando el magma, o roca fundida al interior de la tierra, se enfría y se solidifica.
- Las rocas sedimentarias se forman cuando los sedimentos (materiales depositados) se comprimen y cementan en un proceso llamado litificación.
- Las rocas metamórficas se forman cuando los diferentes tipos de roca (sedimentarias, ígneas e incluso las metamórficas) sufren cambios físicos, químicos o mineralógicos debido a la acción de la temperatura y/o presión.
- ROCAS IGNEAS
Rocas félsicas o granitos
Las rocas ígneas de composición granítica son aquellas donde predominan los minerales feldespato potásico y cuarzo. También se las denomina félsicas, término derivado de feldespato y sílice (cuarzo). Estas rocas pueden contener en cantidades menores otros minerales, como la moscovita, la biotita, la anfíbola y plagioclasa rica en sodio.
Rocas intermedias (andesíticas)
Las rocas ígneas intermedias son rocas volcánicas que contienen minerales que se encuentran cerca de la mitad de la serie de Bowen principalmente anfíbola y las plagioclasas. Su nombre proviene de la roca volcánica común andesita, o intermedias.
...