Ciencias naturales
papucheInforme28 de Agosto de 2013
848 Palabras (4 Páginas)427 Visitas
Ciencias naturales
La atmosfera y su estructura
La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Los gases son atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la atmósfera es baja. Algunos planetas están formados principalmente por gases, por lo que tienen atmósferas muy profundas.
Estructura de la atmosfera
La Atmósfera se puede estructurar en 2 capas, atendiendo a su composición:
Homoatmósfera (0 Km a 60 Km): Está formada por una mezcla de gases denominado AIRE. Los componentes mayoritarios de esta capa son el N2, O2, Argón, agua y CO2.
Heteroatmósfera (60 Km a 10000 Km): En esta zona los gases se encuentran separados en capas atendiendo al peso del átomo que allí se encuentra. Se puede distinguir la capa de oxígeno, la capa de helio y la capa de hidrógeno, que es la última.
Fuerza de gravedad
Es la fuerza física que ejerce la masa del planeta sobre los objetos que se hallan dentro de su campo gravitatorio. De esta manera, la gravedad representa el peso de un cuerpo.
El oxígeno
Es el elemento químico de número atómico 8 que constituye cerca de la quinta parte del aire atmosférico terrestre en su forma molecular O2. En esta forma molecular que está compuesta por dos átomos de este elemento, el oxígeno es un gas.
El oxígeno es un elemento clave de la química orgánica, al forma parte del agua (H2O)strong>, de los óxidos, de los seres vivos y de casi todos los ácidos y sustancias orgánicas. Se trata de un gas incoloro, inodoro e insípido, que es muy reactivo y que resulta esencial para la respiración.
Dióxido de carbono
El dióxido de carbono (CO2) es un gas incoloro, denso y poco reactivo. Forma parte de la composición de la tropósfera (capa de la atmósfera más próxima a la Tierra) actualmente en una proporción de 350 ppm. (partes por millón). Su ciclo en la naturaleza está vinculado al del oxígeno.
El balance del dióxido de carbono es sumamente complejo por las interacciones que existen entre la reserva atmosférica de este gas, las plantas que lo consumen en el proceso de fotosíntesis y el transferido desde la tropósfera a los océanos.
El aire composición e importancia
El aire es una mezcla de gases y que contiene en suspensión materias sólidas finas (polvo).
Está compuesto de varios gases:
• Nitrógeno (N2) --------------------- 78%
• Oxígeno (O2) ----------------------- 21%
• Argón (Ar) ---------------------------- 0,9 %
• Dióxido de Carbono (CO2) ----- 0,03%
• Vapor de agua y otros gases -- 0,07 %
Importancia del aire
Aunque no se puede ver y tampoco oler, el aire está a nuestro alrededor. Se siente al abrir una ventana, cuando bailamos o cuando nos balanceamos en los columpios.
Al aire en movimiento se le llama viento.
El aire está formado principalmente por dos gases: el nitrógeno y el oxígeno; la mayor parte del aire respirable contiene nitrógeno, pero el oxígeno es más importante aunque esté en menor proporción, pues sin él no podríamos respirar y moriríamos en algunos minutos.
Además de utilizarse para respirar, el aire también interviene en otros aspectos:
Es el medio de transporte para las aves, insectos y murciélagos.
Dispersa las semillas de las plantas de una zona a otra para que se reproduzcan.
Permite el vuelo de aviones, helicópteros y hasta de naves espaciales.
Es una fuente de energía, utilizada para obtener agua, moler granos para preparar harina y generar electricidad.
...