Cirugia Gastrointestinales
Enviado por lunaglenny • 13 de Mayo de 2013 • 3.895 Palabras (16 Páginas) • 298 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
Estado Apure
Profesor: Bachiller:
Carrera:
Ing. Producción Animal
Freddy Rattia
San Fernando, Septiembre del 2012
Índice
Pág.
Introducción…………………………………………………………………………...
4
Acuicultura…………………………………………………………………………… 5
Clasificación de la Acuicultura……………………………………………….. 5
Ventajas y Desventajas de la Acuicultura……………………………………. 6
Piscicultura…………………………………………………………………………… 6
Ventajas de la Piscicultura……………………………………………………… 7
Ostricultura…………………………………………………………………………… 8
Camaronicultura…………………………………………………………………….. 9
Malacología………………………………………………………………………….. 9
Malacocultura……………………………………………………………………….. 10
Tilapicultura………………………………………………………………………….. 11
Cachamicultura………………………………………………………………………. 11
Sistema de Cultivo
Lagunas o estanques………………………………………………………... 11
Tanques……………………………………………………………………….. 12
Jaulas flotantes………………………………………………………………. 12
Corrales………………………………………………………………………. 12
Receways………………………………………………………………………………. 12
Calidad de agua
Temperatura…………………………………………………………………… 13
Oxigeno disuelto………………………………………………………………. 13
Ph……………………………………………………………………………….. 13
Cultivo Intensivo……………………………………………………………………….. 13
Cultivo Extensivo………………………………………………………………………. 14
Practica de Cultivo
Monocultivo……………………………………………………………………. 15
Policultivo……………………………………………………………………… 16
Conclusión……………………………………………………………………………… 18
Bibliografía…………………………………………………………………………..... 20
Introducción
La acuicultura o acuacultura es el desarrollo de especies acuáticas en medios naturales y artificiales manejados por el hombre con la finalidad de sustento o comercial. Actualmente es la mejor opción, para abastecer las demandas presentes y futuras en materia de alimentos de origen acuático.
La captura pesquera constituye una etapa crucial para la generación de los productos a ser transformados y comercializados.
Los beneficios de la acuacultura entre otros son, la generación de empleos, producción de alimentos, generación de divisas y sustitución de la pesca intensiva de especies disminuidas Los cultivos abarcan desde animales microscópicos, hasta mayores y desde los más inferiores hasta los más evolucionados. Como organismos acuáticos, se consideran aquellos cuya reproducción depende fundamentalmente del agua.
Existen varios métodos de cultivo que se pueden adecuar a la engorda de peces dependiendo de la disponibilidad de agua, el tipo de terreno y la inversión que se quiera hacer. Dependiendo de estos criterios será el costo del mantenimiento de los peces en engorda. En acuacultura se identifican cuatro métodos de cultivo principales: extensivo e intensivo.
A continuación desarrollaremos los puntos tratados de forma clara, breve y sencilla.
Acuicultura
Se entiende por acuicultura al conjunto de actividades tecnológicas orientadas al cultivo o crianza de especies acuáticas que abarca su ciclo biológico complejo o parcial y se realiza en un medio seleccionado y controlado en ambientes hídricos naturales o artificiales, tanto en aguas marinas, dulces o salobres. Se incluyen las actividades de poblamiento o siembra y repoblamiento o resiembra, así como las actividades de investigación y el procedimiento primario de los productos provenientes de dicha actividad.
Clasificación de la acuicultura
Por tipo de cultivo, pueden distinguirse los siguientes tipos:
• Conchicultura: cultivo de moluscos bivalvos.
• Miticultura: cultivo de mejillones.
• Venericultura: cultivo de almejas.
• Ostricultura: cultivo de ostras.
• Piscicultura: cultivo de peces.
• Salmonicultura: cultivo de salmones y truchas
• Ciprinicultura: cultivo de ciprínidos (ej. Carpas).
Por otro lado se distinguen los cultivos de agua salada (cultivos marinos) y los dulceacuícolas (especies de río). Los cultivos marinos han ido siempre por detrás de los de especies dulceacuícolas, sobre todo en países como España en donde la riqueza marina es extraordinariamente superior.
Ventajas y Desventajas de la acuicultura:
Ventajas
• Permite el control casi absoluto de las condiciones de vida del pescado y su pesca, lo que hace que se pueda incrementar la calidad.
• Se presta a la selección artificial de las especies en busca de las características deseadas.
• La pesca se conduce en condiciones menos estresantes para el pez que en mar abierto.
• Se procesan inmediatamente, prolongando el tiempo de conservación del pescado.
Desventajas
• Contamina
...