Clasificacion de las estrellas
Enviado por MarcoEsteban • 18 de Noviembre de 2015 • Documentos de Investigación • 252 Palabras (2 Páginas) • 235 Visitas
E[pic 1] Esta clasificación distingue las estrellas de acuerdo a su espectro luminoso y su temperatura superficial. Una medida simple de esta temperatura es el índice de color de la estrella. La clasificación es W, O, B, A, F, G, K, M, L y T yendo de mayor a menor temperatura. La temperatura superficial, que determina la clase espectral, también determina el color de la estrella. | Masa/Radio | ||||||
Clasificación | Color | Temperatura (°C) | Ejemplo | Estrellas | Caracteristicas de acuerdo a su clasificación | Masa | Radio |
W-O | Blanco verdoso | 100000 | Wolf Rayet | [pic 2] | Las estrellas de tipo O son muy calientes , las estrellas O son azules | 60 | 15 |
B | Azulado | 25 000 | Spica | [pic 3] | Las estrellas de tipo B son muy calientes | 18 | 7 |
A | Blanco | 11 500 | Sirio | [pic 4] | Las estrellas de tipo A son muy calientes | 3,1 | 2,1 |
F | Blanco amarillento | 7500 | 'Canopus | [pic 5] | Este tipo de estrella es de una temperatura intermedia | 1,7 | 1,3 |
G | Amarillo | 6000 | Sol | [pic 6] | Tiene una temperatura superficial de 6000°C de color amarillo | 1,1 | 1,1 |
K | Anaranjado amarillento | 4700 | Arturo | [pic 7] | Estrella de menor temperatura superficial son rojizas. | 0,8 | 0,9 |
M | Anaranjado | 3000 | Antares | [pic 8] | Las estrellas de tipo, M es considerablemente más frío. | 0,3 | 0,4 |
R | Anaranjado rojizo | 2600 | CW Leonis | [pic 9] | Las estrellas de tipo R son superiores a las de tipo N aunque particularmente son muy similares dependiendo de sus diferencia de temperatura | ||
N | Rojo anaranjadas | 2000 | Betelgeuse | [pic 10] | Estrellas de menor temperatura superficial. Son rojizas | ||
S | Rojo | 1400 | Andromedae | [pic 11] | Estrellas de temperatura muy baja,altamente fria. |
Clases de luminosidad | Clase | Descripción | Clasificación espectral | Clase | Líneas de absorción |
0 | Hipergigantes | O | Nitrógeno, carbono, helio y oxígeno | ||
Ia | Supergigantes Luminosas | B | Helio, hidrógeno | ||
Ib | Supergigantes | A | Hidrógeno | ||
II | Gigantes luminosas | F | Metales: hierro, titanio, calcio, estroncio y magnesio | ||
III | Gigantes | G | Calcio, helio, hidrógeno y metales | ||
IV | Sub-gigantes | K | Metales y óxido de titanio | ||
V | Enanas (Sol) | M | Metales y óxido de titanio | ||
VI | Sub-enanas | ||||
VII | Enanas blancas |
...