Competencia: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales.
Enviado por karenenky • 7 de Junio de 2017 • Biografía • 1.740 Palabras (7 Páginas) • 576 Visitas
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “LOS DINOSAURIOS”
Competencia: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales.
Formula preguntas que expresan su curiosidad y su interés por saber más acerca de los seres vivos y el mundo natural.
Propósito: Se interesen en la observación de fenómenos naturales y participen en situaciones de experimentación, que abran oportunidades para preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato y adquieran actividades favorables hacia el cuidado y la preservación del medio ambiente.
Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo.
Aspecto: El mundo natural.
Transversalidad con otros campos formativos: Lenguaje y comunicación - Desarrollo personal y social - Pensamiento matemático – Expresión y apreciación artísticas.
Evaluación: Se evaluará por medio de los comentarios que hagan los niños y la participación en todas las actividades relacionadas con las la situación didáctica.
PLAN GENERAL
Elaborar: Preguntas a partir de lo que sabe y observa sobre los dinosaurios.
Plantear: Preguntas que pueden responderse a través de actividades de indagación.
Conocer: lo que saben los dinosaurios.
Expresar: curiosidad por saber y conocer acerca de los seres vivos y los elementos de la naturaleza.
Preguntas que surgen de sus reflexiones personales y que les causan inquietud.
Describir: Características de los dinosaurios (color, tamaño, textura, consistencia, partes que lo conforman) Alimentación.
Armar: Maqueta de los dinosaurios.
Mural con imágenes alusivas (recortes, imágenes, láminas).
Investigar: En diferentes portadores de texto.
Personas (padres de familia).
Mostrar: Libros con información de dinosaurios.
Aplicar: Diferentes técnicas a dibujos de dinosaurios.
Modelar: Dinosaurios con plastilina o masa.
Ver: Película de “Pie pequeño “o “Documental.
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “UNA MATROGIMNASIA DIVERTIDA”
Competencia: Mantiene el equilibrio y control de movimientos que implican fuerza, resistencia, flexibilidad e impulso, en juegos y actividades de ejercicio físico.
Propósito: Conozcan mejor su cuerpo, actúen y se comuniquen mediante la expresión corporal, y mejoren sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento en actividades de juego libre, organizado y de ejercicio físico.
Campo formativo: Desarrollo físico y salud.
Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio.
Transversalidad con otros campos formativos: Desarrollo personal y social – Pensamiento matemático – Lenguaje y comunicación – Exploración y conocimiento del mundo.
Evaluación: Se observará a los niños como pueden realizar movimientos de resistencia, flexibilidad por medio de juegos organizados en relación al buen acondicionamiento físico.
PLAN GENERAL
Participando: por medio de las cucharas.
Ejercer: carrera de costales.
Movimientos: Transportando la botella con los pies.
Realizar: ejercicios y movimientos con el aro.
Ejercicios con la cuerda.
Plan Diario
LUNES: 23/ MARZO/2009.
Se cuestionarios a los niños en relación a lo que conocen acerca de lo dinosaurios.
Se les explicará a los niños acerca de los dinosaurios (comentando algunos de los dinosaurios con sus características).
Conocerán los dinosaurios rex y triceratops, colorearán y pegarán papel crepe de colores en los dibujos de los dinosaurios mencionados, comentando sus características: textura, color, alimentación, etc.
Jugando con las cucharas: se harán equipos dos equipos donde transportarán la bolita de unicel por medio de las cucharas y la depositarán en un bote y así será con el siguiente niño.
Actividades permanentes:
P.N.L.: Platicar con los niños sobre el día mundial del agua 22 de marzo.
Matemáticas: Realizar ejercicios en el compendio:__________________________________________________
Valores: Mantener su lugar limpio.
E.P.S: Promotora.
Nota: Traer información acerca de los dinosaurios (investigar con sus papas).
MARTES: 24/MARZO/2009.
Recuperar la información que traen los niños acerca de los dinosaurios
Se les explicaran acerca de los dinosaurios (Pterosauiro y Diploducus), después los pintarán con pintura de colores, comentándoles sus características: textura, color, alimentación, etc.
Armar mural con información de los dinosaurios (recortes de láminas, imágenes, etc.)
Carrera de costales: Se llevará acabo por medio de equipos donde ambos competerían.
Actividades permanentes:
P.N.L.: Se escogerá a un niño(a) por medio de una adivinanza para que pase a leer un cuento.
Nota: Traer dos láminas de los dinosaurios y costal individual.
Matemáticas: Realizar ejercicios en el compendio:__________________________________________________
Valores: Mencionar que deben de ser responsables de sus actos.
MIÉRCOLES: 25/MARZO/2009.
Se les explicaran acerca de los dinosaurios (Velocirraptores) con sus características: textura, color, alimentación, etc.
Armarán maqueta individual con figuras fotocopiables de los dinosaurios con material de rehúso.
Realizaran el ejercicio de transportando la botella: Este se llevará a cabo cuando los niños formen un círculo y pasarán la botella con los pies al otro compañero sin utilizar las manos.
Actividades permanentes:
P.N.L.: Inventar un cuento con manoplas con los niños.
Matemáticas: Realizar ejercicios en el compendio:__________________________________________________
Valores: Comentar acerca del cuidado de los árboles del jardín.
Educación física: Promotora.
JUEVES: 26/MARZO/2009.
Se les explicaran acerca de los dinosaurios (Stegosaurus y cuello largo) con sus características generales: textura, color, alimentación, etc.
Modelaran con plastilina los dinosaurios que más les agradaron, al
...