Comportamiento Del Individuo Ante La Automedicacion
Enviado por sulaima • 25 de Abril de 2012 • 357 Palabras (2 Páginas) • 856 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CENTRO DE INVESTIGACION PSIQUIATRICA PSICOLOGICA Y SEXOLOGICA DE VENEZUELA
MAESTRIA EN ORIENTACION DE LA CONDUCTA
CAGUA ESTADO ARAGUA
COMPORTAMIENTO DEL INDIVIDUO ANTE LA AUTOMEDICACION
PONENTES:
Lcda. Martínez María
Lcda. Rivero Sulaima
RESUMEN
La cultura es uno de los grandes determinantes del comportamiento humano, ya que subyace en la toma de decisiones humanas, en sus comportamientos, y condiciona la forma de vida de cualquier sociedad.
La automedicación constituye un hecho cotidiano y habitual en la mayoría de los hogares venezolanos y el mundo. La utilización por voluntad propia de medicamentos conocidos o prescritos anteriormente por un médico, supone un acto sanitario que puede ocasionar perjuicios o beneficios al paciente que los ingiere. Los analgésicos y los antibióticos son dos de los grupos farmacológicos más usados en automedicación. Tanto uno como otro presentan posibles riesgos individuales y colectivos, fundamentalmente el uso de antibióticos y la generalización de las resistencias bacterianas.
Muchos especialistas señalan que "un factor predisponente nada desdeñable es la publicidad de medicamentos en la vía pública, y en la televisión o medios gráficos, es por eso que existen casos donde se deben internar a las personas por intoxicación de medicamentos o por alergias graves que se desarrollan a causa de consumir un producto sin saber que contiene y que puede ser perjudicial para determinada persona. Hay que entender que no todos los organismos son iguales y que algunos rechazan determinadas sustancias y eso se hace notar en el cuerpo.
Cabe destacar que la mayoría de los individuos utilizan la automedicación como una vía de escape a sus problemas emocionales y/o a recomendaciones de un amigo o familiar de que cierto medicamento le resulto bien a su enfermedad sin embargo no necesariamente va actuar de la misma manera en otro organismo.
Desde el punto de vista conductual es muy importante señalar la triada individuo-medico-farmacia; debido al no control de récipes por parte medica y las ventas desmedidas de fármacos sin récipe van a reforzar de forma positiva a la automedicación en el individuo permitiendo tener como consecuencia la adicción o dependencia del mismo, es por eso que se deben desarrollar medidas informativas y educativas a la comunidad para utilizar correctamente los medicamentos.
...