Comunicacion Oral
Enviado por • 15 de Diciembre de 2013 • 493 Palabras (2 Páginas) • 239 Visitas
CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN ORAL
Comunicación Oral: Es una forma particular de usar el lenguaje y el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes. Se establece entre dos o mas personas, su medio de transmisión es el aire y a el debemos la naturaleza social porque sino hubiese esta fuente para comunicarnos de forma universal, no podríamos platicar con nadie.
Características: Su principal característica y la que lo lleva a ser el más eficaz, sencillo y directo es que se produce con la voz del individuo, pero además se encuentran otras como:
• Es espontáneo.
• Se rectifica.
• Utiliza modismos.
• Acción corporal.
• Es dinámica.
• El canal es el aire.
Otros elementos que lo caracteriza es que en la comunicación puede presentarse:
• El Rumor: Es un escape a las tenciones emocionales del ser humano las cuales son alteradas por cualquier cambio que ocurra a su alrededor y que amenace a su seguridad.
Técnicas de la Comunicación Oral: Una presentación oral de un tema frente a un grupo puede hacerse en forma individual o colectiva hay diferentes maneras de realizar una actividad de comunicación oral, siguiendo procedimientos diversos, formales e informales que faciliten el proceso, dependiendo del objetivo, del tema y el público entre otros, estas técnicas se agrupan en:
Técnicas de participación oral Individual y colectiva:
• Charla: Reunión de personas donde un expositor proporciona la información y dialoga con el resto.
Objetivos:
• Transmitir información.
• Crear un estado mental o punto de vista.
Características:
• Informal
• El publico puede interrumpir para hacer preguntas
• No debe ser leída
• No debe durar mas de una hora
o Conferencia: Reunión de personas que escuchan frente a frente la información que otra proporciona.
Objetivos: Dependiendo del tema pueden ser.
• Presentar información de manera formal y directa.
• Plantear información especializada.
• Identificar una problemática general o un aspecto de ésta.
• Motivar a un grupo.
• Compartir Las experiencias de una persona.
• Proporcionar información experta con continuidad.
Caracteristicas:
• Los oyentes, al final de la exposición pueden hacer uso de la palabra en forma oral o escrita, aclarar puntos, dudas o hacer un planteamiento distinto.
• El expositor puede hacer uso de ayudas audiovisuales.
• Discurso: Razonamiento oral persuasivo de alguna extensión, dirigido a un público por una sola persona.
Características:
• Es formal.
• El hablante requiere ser presentado por otro individuo.
• No deben utilizarse ayudas audiovisuales.
• Los
...